Actividad antimicrobiana del gel de quitosano frente a Fusobacterium nucleatum

Descripción del Articulo

Determina la actividad antimicrobiana del gel de quitosano al 2,5% y la clorhexidina en gel al 2% sobre cepa bacteriana de Fusobacterium nucleatum. Se escogió una muestra al azar, no probabilística, conformada por un total de 15 placas Petri sembradas con Fusobacterium nucleatum. Fue usado el gel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Garcia, Hever Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quitosano
Clorhexedina
Fusobacterium nucleatum
Periodontitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina la actividad antimicrobiana del gel de quitosano al 2,5% y la clorhexidina en gel al 2% sobre cepa bacteriana de Fusobacterium nucleatum. Se escogió una muestra al azar, no probabilística, conformada por un total de 15 placas Petri sembradas con Fusobacterium nucleatum. Fue usado el gel de quitosano al 2,5% de mediano peso molecular, gel de quitosano de 2,5% de bajo peso molecular, clorhexidina en solución al 2% como control positivo y ácido acético como control negativo. Los resultados obtenidos evidenciaron que ambas preparaciones del gel de quitosano de mediano y bajo peso molecular al 2,5% tuvieron efecto antimicrobiano. El gel de quitosano al 2,5% de mediano peso molecular evidenció un halo promedio de 6,73 mm. Mientras que el gel de quitosano al 2,5% de bajo peso molecular tuvo un valor promedio de 4,48 mm, ninguno de los geles superó el valor promedio del halo inhibitorio que formó la solución de clorhexidina al 2 %. El ácido acético no obtuvo ningún resultado positivo. Se encontró actividad antimicrobiana del gel de quitosano frente a cepas bacterianas de Fusobacterium nucleatum.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).