Un problema triarmónico del tipo p(x)-Kirchhoff vía métodos topológicos
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene por objetivo probar la existencia soluciones débiles para una clase de problema elíptico no lineal que involucra a un operador triarmónico del tipo p(x)- Kirchhoff con condiciones de fronteras Navier, y una no linealidad f dependiente de (∇u, ∆u, ∇∆u). Nuestra técnica se basa en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio de Sobolev variable Alternativa de Fredholm Operador triarmónico del tipo p(x)-Kirchhoff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | Esta tesis tiene por objetivo probar la existencia soluciones débiles para una clase de problema elíptico no lineal que involucra a un operador triarmónico del tipo p(x)- Kirchhoff con condiciones de fronteras Navier, y una no linealidad f dependiente de (∇u, ∆u, ∇∆u). Nuestra técnica se basa en un resultado del tipo Fredholm para un par de operadores no lineales y la teoría de espacios de Sobolev variables. Además probamos un resultado simple de unicidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).