Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre el volumen mamario y la aparición de radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que la finalidad fue analizar una relación entre ambas variables, además de que se r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radioterapia Cáncer de mama Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
id |
UNMS_f0c4b9a5bc463901c83245d1f19b18d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26713 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
title |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
spellingShingle |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 Espinoza Sauñe, Julissa Raquel Radioterapia Cáncer de mama Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
title_short |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
title_full |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
title_fullStr |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
title_sort |
Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 |
author |
Espinoza Sauñe, Julissa Raquel |
author_facet |
Espinoza Sauñe, Julissa Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueto Torres, Katherine Janeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Sauñe, Julissa Raquel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radioterapia Cáncer de mama Radiología |
topic |
Radioterapia Cáncer de mama Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
description |
Determina la asociación entre el volumen mamario y la aparición de radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que la finalidad fue analizar una relación entre ambas variables, además de que se realizara un análisis tanto descriptivo como inferencial y pruebas de hipótesis de los datos obtenidos. No experimental y retrospectivo, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue determinada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia siguiendo los respectivos criterios de inclusión y exclusión. La técnica aplicada en este trabajo de tesis fue la observación documental y el instrumento utilizado en el presente estudio fue la ficha de recolección de datos que incluyo ambas variables de estudio. Finalmente se ejecutó el análisis de datos empleando el programa SPSS versión 27. Durante el año 2023 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) el 83% de las pacientes con volumen mamario pequeño no presento radiodermitis (Grado 0). Asimismo, el 63% de las pacientes con volumen mamario mediano presento radiodermitis grado 0, sin embargo, unas 25% de ellas alcanzo el grado 2 de radiodermitis. Las pacientes con volumen mamario grande fueron en las que se evidenció un mayor porcentaje de grado 1, presentado en un 67% de ellas. Asimismo, no se registraron casos de radiodermitis severa (Grado 3 o 4) en la población estudiada. Los resultados mostrados sugieren que el volumen mamario influyo en la presentación de la radiodermitis, con una tendencia de mayor severidad en aquellas pacientes que presentaron volúmenes mamarios mediano y grande. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-22T16:35:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-22T16:35:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Espinoza J. Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26713 |
identifier_str_mv |
Espinoza J. Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26713 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/897a19ef-9fe2-4b59-8b8d-deca694e2fa5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e88f1764-2285-488f-8b41-9bbe2c01688c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6dd84766-7a24-4df4-8ce9-46383393d3ab/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a7dfb0f-c508-4e4b-9bad-5716b6a462fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ba4de6c-63c1-45b7-bdb3-93a5345f7e2b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bfccd82-4434-46c4-ae6e-98bc6ad62e30/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f02116a-4a81-4fbf-a20e-d9df74d9204b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4051aa3-2dd3-48ae-82a1-a759801926ff/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b41ea35-2af6-4fc7-9352-2f5d1048445f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fbf5ea1-517c-4a6f-a455-5c664ed0e9ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd33d60a8accd87ac239fe41a3b5c075 fe6eb38a1150b6e9fd3abb66b60ebaa0 ae5e3991c74350539c60d4b05637dd61 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 7a3b39876ecc2434c23e19bbdfa91826 4bc1fd8a53aa87f6412caee4d8dbe18c 6cfa030b092929cb631ad4ac5dcd2a52 f8cf9fc82fa596e4e84f0ccdfced7f25 36d6c3884198c7f21478ddad3ba4fbef ec84d764f43eb895af37fab574d16c66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544837719916544 |
spelling |
Cueto Torres, Katherine JanethEspinoza Sauñe, Julissa Raquel2025-07-22T16:35:43Z2025-07-22T16:35:43Z2025Espinoza J. Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26713Determina la asociación entre el volumen mamario y la aparición de radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo ya que la finalidad fue analizar una relación entre ambas variables, además de que se realizara un análisis tanto descriptivo como inferencial y pruebas de hipótesis de los datos obtenidos. No experimental y retrospectivo, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue determinada mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia siguiendo los respectivos criterios de inclusión y exclusión. La técnica aplicada en este trabajo de tesis fue la observación documental y el instrumento utilizado en el presente estudio fue la ficha de recolección de datos que incluyo ambas variables de estudio. Finalmente se ejecutó el análisis de datos empleando el programa SPSS versión 27. Durante el año 2023 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) el 83% de las pacientes con volumen mamario pequeño no presento radiodermitis (Grado 0). Asimismo, el 63% de las pacientes con volumen mamario mediano presento radiodermitis grado 0, sin embargo, unas 25% de ellas alcanzo el grado 2 de radiodermitis. Las pacientes con volumen mamario grande fueron en las que se evidenció un mayor porcentaje de grado 1, presentado en un 67% de ellas. Asimismo, no se registraron casos de radiodermitis severa (Grado 3 o 4) en la población estudiada. Los resultados mostrados sugieren que el volumen mamario influyo en la presentación de la radiodermitis, con una tendencia de mayor severidad en aquellas pacientes que presentaron volúmenes mamarios mediano y grande.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RadioterapiaCáncer de mamaRadiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Volumen mamario y radiodermitis en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia en el INEN durante el año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en el área de RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica44041562https://orcid.org/0000-0001-5920-747773960533915076Larico Pampamallco, Isna LizMarcelo Carhuavilca, Evelina AlejandraPastor Pastor, Elke Marlenehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_sj.pdfEspinoza_sj.pdfapplication/pdf2324331https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/897a19ef-9fe2-4b59-8b8d-deca694e2fa5/downloadcd33d60a8accd87ac239fe41a3b5c075MD51Espinoza_sj_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf5827209https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e88f1764-2285-488f-8b41-9bbe2c01688c/downloadfe6eb38a1150b6e9fd3abb66b60ebaa0MD53Espinoza_sj_autorizacion.pdfapplication/pdf117571https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6dd84766-7a24-4df4-8ce9-46383393d3ab/downloadae5e3991c74350539c60d4b05637dd61MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a7dfb0f-c508-4e4b-9bad-5716b6a462fc/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTEspinoza_sj.pdf.txtEspinoza_sj.pdf.txtExtracted texttext/plain100503https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ba4de6c-63c1-45b7-bdb3-93a5345f7e2b/download7a3b39876ecc2434c23e19bbdfa91826MD55Espinoza_sj_reportedesimilitud.pdf.txtEspinoza_sj_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1834https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bfccd82-4434-46c4-ae6e-98bc6ad62e30/download4bc1fd8a53aa87f6412caee4d8dbe18cMD57Espinoza_sj_autorizacion.pdf.txtEspinoza_sj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3978https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f02116a-4a81-4fbf-a20e-d9df74d9204b/download6cfa030b092929cb631ad4ac5dcd2a52MD59THUMBNAILEspinoza_sj.pdf.jpgEspinoza_sj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15348https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4051aa3-2dd3-48ae-82a1-a759801926ff/downloadf8cf9fc82fa596e4e84f0ccdfced7f25MD56Espinoza_sj_reportedesimilitud.pdf.jpgEspinoza_sj_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8927https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b41ea35-2af6-4fc7-9352-2f5d1048445f/download36d6c3884198c7f21478ddad3ba4fbefMD58Espinoza_sj_autorizacion.pdf.jpgEspinoza_sj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20033https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fbf5ea1-517c-4a6f-a455-5c664ed0e9ec/downloadec84d764f43eb895af37fab574d16c66MD51020.500.12672/26713oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/267132025-07-27 03:02:47.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).