Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna por hemorragia en el Perú durante el período 1997 – 2000 Material y métodos: Estudio comparativo, retrospectivo y longitudinal. El sujeto de estudio estuvo conformado por la población de donantes de los Bancos de sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos de sangre - Aspectos económicos - Perú Sangre - Transfusión Productos sanguíneos - Mercadotecnia Madres - Perú - Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_f077ea9919e7a11c67dd38199b2130c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2933 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Fuentes Rivera Salcedo, Teófilo José2013-08-20T21:20:50Z2013-08-20T21:20:50Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2933Objetivo: Determinar el efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna por hemorragia en el Perú durante el período 1997 – 2000 Material y métodos: Estudio comparativo, retrospectivo y longitudinal. El sujeto de estudio estuvo conformado por la población de donantes de los Bancos de sangre de los años 1997, 1998, 1999 y 2000 de Perú; así como de mujeres con antecedentes de partos (o nacimientos) en los cinco años previos a la aplicación de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Para minimizar el sesgo de memoria, se consideró únicamente datos respecto al último nacimiento reportado por la mujer dentro del período de estudio. Se comparó los niveles de donaciones de sangre de los Bancos de los años 1997, 1998 , 1999, 2000 y sus factores asociados. Se considero de la ENDES 2000 respecto a las ENDES 1996, las diferencias observadas de las proyecciones entre los indicadores seleccionados y fueron considerados como el efecto de atención oportuna de los establecimientos de salud. Resultados: El mercado de la sangre en Perú es imperfecto y se caracteriza por una curva de demanda perfectamente inelástica para el sector privado, perfectamente elástica para el sector público, una baja oferta de sangre, exceso de demanda, bajas tasas de donación de sangre e influencia de la pobreza los cuales al interactuar de manera simultánea tendrían efecto determinante sobre el pronóstico de diversas patologías.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMBancos de sangre - Aspectos económicos - PerúSangre - TransfusiónProductos sanguíneos - MercadotecniaMadres - Perú - Mortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFuentes_rs(2).pdfapplication/pdf1921452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69e716fc-bdad-4249-8f98-2d1a23b6e661/download458e12a965d80af5e6b852ddcf44a6bbMD51TEXTFuentes_rs(2).pdf.txtFuentes_rs(2).pdf.txtExtracted texttext/plain203877https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52b93450-b17a-4b8b-b2fa-27fa4336748c/download6475a4cb779fae1aabce853ae2e81cebMD54THUMBNAILFuentes_rs(2).pdf.jpgFuentes_rs(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11161https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3cfb9bc-984c-4058-b9ad-0b9e5a2c28e0/downloaddc4007e80b8384db068d8bf9f285b84dMD5520.500.12672/2933oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29332024-08-15 23:41:44.611https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| title |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| spellingShingle |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 Fuentes Rivera Salcedo, Teófilo José Bancos de sangre - Aspectos económicos - Perú Sangre - Transfusión Productos sanguíneos - Mercadotecnia Madres - Perú - Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| title_full |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| title_fullStr |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| title_sort |
Efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna, años 1997-2000 |
| author |
Fuentes Rivera Salcedo, Teófilo José |
| author_facet |
Fuentes Rivera Salcedo, Teófilo José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Rivera Salcedo, Teófilo José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bancos de sangre - Aspectos económicos - Perú Sangre - Transfusión Productos sanguíneos - Mercadotecnia Madres - Perú - Mortalidad |
| topic |
Bancos de sangre - Aspectos económicos - Perú Sangre - Transfusión Productos sanguíneos - Mercadotecnia Madres - Perú - Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar el efecto del mercado de sangre humana en la mortalidad materna por hemorragia en el Perú durante el período 1997 – 2000 Material y métodos: Estudio comparativo, retrospectivo y longitudinal. El sujeto de estudio estuvo conformado por la población de donantes de los Bancos de sangre de los años 1997, 1998, 1999 y 2000 de Perú; así como de mujeres con antecedentes de partos (o nacimientos) en los cinco años previos a la aplicación de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Para minimizar el sesgo de memoria, se consideró únicamente datos respecto al último nacimiento reportado por la mujer dentro del período de estudio. Se comparó los niveles de donaciones de sangre de los Bancos de los años 1997, 1998 , 1999, 2000 y sus factores asociados. Se considero de la ENDES 2000 respecto a las ENDES 1996, las diferencias observadas de las proyecciones entre los indicadores seleccionados y fueron considerados como el efecto de atención oportuna de los establecimientos de salud. Resultados: El mercado de la sangre en Perú es imperfecto y se caracteriza por una curva de demanda perfectamente inelástica para el sector privado, perfectamente elástica para el sector público, una baja oferta de sangre, exceso de demanda, bajas tasas de donación de sangre e influencia de la pobreza los cuales al interactuar de manera simultánea tendrían efecto determinante sobre el pronóstico de diversas patologías. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:20:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:20:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2933 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2933 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69e716fc-bdad-4249-8f98-2d1a23b6e661/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/52b93450-b17a-4b8b-b2fa-27fa4336748c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3cfb9bc-984c-4058-b9ad-0b9e5a2c28e0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
458e12a965d80af5e6b852ddcf44a6bb 6475a4cb779fae1aabce853ae2e81ceb dc4007e80b8384db068d8bf9f285b84d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617856653918208 |
| score |
13.042379 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).