La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos humanos y de la globalización. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes acerca de la problemática de la protección de los derechos humanos, así como de las circunstancias en que se violan estos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos humanos Derechos humanos - Perú Derechos civiles - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_eff663a6b9d7a8af5b1ccdd127d47cd7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/195 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| title |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| spellingShingle |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú Mejía Verástegui, Igor Elías Derechos humanos Derechos humanos - Perú Derechos civiles - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| title_full |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| title_fullStr |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| title_sort |
La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perú |
| author |
Mejía Verástegui, Igor Elías |
| author_facet |
Mejía Verástegui, Igor Elías |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Verástegui, Igor Elías |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos humanos Derechos humanos - Perú Derechos civiles - Perú |
| topic |
Derechos humanos Derechos humanos - Perú Derechos civiles - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos humanos y de la globalización. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes acerca de la problemática de la protección de los derechos humanos, así como de las circunstancias en que se violan estos derechos, actualmente, en el mundo. Se comenta los principales instrumentos y mecanismos internacionales que consagran la protección de los derechos humanos, tales como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, entre otros. Con respecto a la globalización, se realiza un análisis de sus características y se refiere los enfoques teóricos más importantes que se disponen en la bibliografía. Como resultado de la investigación se analizan los casos más relevantes de violación de los Derechos Humanos, desde la creación de la Corte Penal Internacional. En el punto de la globalización se discute los aspectos positivos y negativos del fenómeno y se concluye en que la globalización permite desarrollar una cultura de protección de los derechos humanos, como en el caso del arresto de Pinochet, en Londres, que fue posible gracias al avance de las telecomunicaciones. Pero también cómo la globalización permite la aparición de nuevos casos de violación de los Derechos Humanos, como la llamada esclavitud del siglo veintiuno o nueva esclavitud. -- |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:37:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/195 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/195 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c1137d-720e-4e44-9a43-d3527add6571/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51687fa5-fa0b-486c-8dbb-04bbe0c4a81a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69028a71-9cf8-41da-b8f3-9c7dee86adb9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2def728b3b3f54b90071c8cd17f045a0 0c2b85bbf90c33414b89d2331c265d99 1e6ca2f9fd7e7474855672d80ed15ced |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618153234202624 |
| spelling |
Mejía Verástegui, Igor Elías2013-08-20T20:37:56Z2013-08-20T20:37:56Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/195La presente tesis analiza las bases teóricas de los derechos humanos y de la globalización. En este sentido, da cuenta de la revisión bibliográfica y de los principales aportes acerca de la problemática de la protección de los derechos humanos, así como de las circunstancias en que se violan estos derechos, actualmente, en el mundo. Se comenta los principales instrumentos y mecanismos internacionales que consagran la protección de los derechos humanos, tales como la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, entre otros. Con respecto a la globalización, se realiza un análisis de sus características y se refiere los enfoques teóricos más importantes que se disponen en la bibliografía. Como resultado de la investigación se analizan los casos más relevantes de violación de los Derechos Humanos, desde la creación de la Corte Penal Internacional. En el punto de la globalización se discute los aspectos positivos y negativos del fenómeno y se concluye en que la globalización permite desarrollar una cultura de protección de los derechos humanos, como en el caso del arresto de Pinochet, en Londres, que fue posible gracias al avance de las telecomunicaciones. Pero también cómo la globalización permite la aparición de nuevos casos de violación de los Derechos Humanos, como la llamada esclavitud del siglo veintiuno o nueva esclavitud. --This thesis examines the theoretical bases of human rights and globalization. In this sense, accounts for the literature review and the main contributions on the issue of human rights protection, as well as the circumstances under which these rights are violated today in the world. We review the main instruments and mechanisms that provide for protection of human rights, such as the United Nations Charter, the Universal Declaration of Human Rights, the International Covenant on Civil and Political Rights, among others. With regard to globalization, an analysis of their characteristics is performed and account most important theoretical approaches that are available in the literature. As a result of the research, it analyzes the most important cases of violation of human rights since the establishment of the International Criminal Court. In point of globalization is discussed positive and negative aspects of the phenomenon and concludes that globalization can develop a culture of human rights protection, as in the case of the arrest of Pinochet in London, which was made possible by development of telecommunications. But globalization allows the appearance of new cases of violation of Human Rights, as called slavery of the twentieth century or a new slavery.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDerechos humanosDerechos humanos - PerúDerechos civiles - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Globalización en el desarrollo de una cultura de protección de los derechos humanos y su influencia en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos HumanosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMejia_vi.pdfapplication/pdf1291139https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02c1137d-720e-4e44-9a43-d3527add6571/download2def728b3b3f54b90071c8cd17f045a0MD51TEXTMejia_vi.pdf.txtMejia_vi.pdf.txtExtracted texttext/plain245304https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/51687fa5-fa0b-486c-8dbb-04bbe0c4a81a/download0c2b85bbf90c33414b89d2331c265d99MD54THUMBNAILMejia_vi.pdf.jpgMejia_vi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13739https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69028a71-9cf8-41da-b8f3-9c7dee86adb9/download1e6ca2f9fd7e7474855672d80ed15cedMD5520.500.12672/195oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1952024-08-16 02:18:31.432https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.098023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).