Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019
Descripción del Articulo
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad linfoproliferativa de declaración obligatoria por la OIE causada por el Virus de la Leucosis Bovina (VLB) el cual se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y es causante de perjuicios económicos, sanitarios y con potencial zoonótico. El Per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vacas - Enfermedades Ganado lechero Ganado vacuno - Enfermedades Leucosis bovina Leucemia en animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| id |
UNMS_ef632bdc58a30ee2033b89979a8a2c96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15944 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| title |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| spellingShingle |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 Espinoza Vásquez, Sebastian Martin Vacas - Enfermedades Ganado lechero Ganado vacuno - Enfermedades Leucosis bovina Leucemia en animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| title_short |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| title_full |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| title_fullStr |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| title_full_unstemmed |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| title_sort |
Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 |
| author |
Espinoza Vásquez, Sebastian Martin |
| author_facet |
Espinoza Vásquez, Sebastian Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sandoval Monzón, Rocío Silvia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Vásquez, Sebastian Martin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vacas - Enfermedades Ganado lechero Ganado vacuno - Enfermedades Leucosis bovina Leucemia en animales |
| topic |
Vacas - Enfermedades Ganado lechero Ganado vacuno - Enfermedades Leucosis bovina Leucemia en animales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| description |
La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad linfoproliferativa de declaración obligatoria por la OIE causada por el Virus de la Leucosis Bovina (VLB) el cual se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y es causante de perjuicios económicos, sanitarios y con potencial zoonótico. El Perú se encuentra incluido dentro de los países con presencia de VLB, presentando seroprevalencias superiores al 80% en sus establos, por lo que mayores estudios acerca de su comportamiento en la región se vuelven necesarios. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, trabajando con la población entera del establo. Los animales fueron distribuidos según el grupo etario y sometidos a las pruebas diagnósticas para determinar el estadio de la enfermedad (seropositividad asintomática, linfocitosis, linfocitosis persistente (LP) y hallazgos de tumoraciones). El diagnóstico de seropositividad asintomática se realizó mediante una prueba de ELISA de bloqueo a través de muestras de suero, mientras que el diagnóstico de linfocitosis y LP se realizó mediante hemograma de las muestras de sangre de los animales; finalmente, el hallazgo de tumoraciones se realizó mediante el examen clínico respectivo. Los resultados expresaron una frecuencia de seropositividad del 79%; 44.3% de animales presentaron linfocitosis, el 15,4% de animales fueron categorizados con presencia de LP y el 3.8% de la población presentaron tumoraciones. Se concluye que la enfermedad ha continuado su presencia con una alta seroprevalencia en el establo luego de 5 años y se ha confirmado la presencia de LP, demostrando la necesidad de implementar un plan estratégico de control para disminuir la carga de esta enfermedad en el establo, mientras que los establos circundantes deberían ser evaluados de igual forma para comparar si la presencia de la enfermedad es similar. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-27T18:45:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-27T18:45:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Espinoza S. Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2020. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15944 |
| identifier_str_mv |
Espinoza S. Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2020. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15944 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/471fdefd-96ac-47e5-878d-d76586550a40/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1e2130f-fdb2-40df-8d82-bf74b58f57d1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92b1cb85-d273-426c-b9c5-1008aade234e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c55f840b-3c4d-47fe-997c-9d6ad174b0f6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
247f84a96e09bd9ce0b6a4e2d92d0ab1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f042ec6f1f56f73de9984e6361e5a173 5d080e675f0d46d3a205a20ccb9e564a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618226290589696 |
| spelling |
Sandoval Monzón, Rocío SilviaEspinoza Vásquez, Sebastian Martin2021-01-27T18:45:03Z2021-01-27T18:45:03Z2020Espinoza S. Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15944La Leucosis Enzoótica Bovina (LEB) es una enfermedad linfoproliferativa de declaración obligatoria por la OIE causada por el Virus de la Leucosis Bovina (VLB) el cual se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y es causante de perjuicios económicos, sanitarios y con potencial zoonótico. El Perú se encuentra incluido dentro de los países con presencia de VLB, presentando seroprevalencias superiores al 80% en sus establos, por lo que mayores estudios acerca de su comportamiento en la región se vuelven necesarios. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, trabajando con la población entera del establo. Los animales fueron distribuidos según el grupo etario y sometidos a las pruebas diagnósticas para determinar el estadio de la enfermedad (seropositividad asintomática, linfocitosis, linfocitosis persistente (LP) y hallazgos de tumoraciones). El diagnóstico de seropositividad asintomática se realizó mediante una prueba de ELISA de bloqueo a través de muestras de suero, mientras que el diagnóstico de linfocitosis y LP se realizó mediante hemograma de las muestras de sangre de los animales; finalmente, el hallazgo de tumoraciones se realizó mediante el examen clínico respectivo. Los resultados expresaron una frecuencia de seropositividad del 79%; 44.3% de animales presentaron linfocitosis, el 15,4% de animales fueron categorizados con presencia de LP y el 3.8% de la población presentaron tumoraciones. Se concluye que la enfermedad ha continuado su presencia con una alta seroprevalencia en el establo luego de 5 años y se ha confirmado la presencia de LP, demostrando la necesidad de implementar un plan estratégico de control para disminuir la carga de esta enfermedad en el establo, mientras que los establos circundantes deberían ser evaluados de igual forma para comparar si la presencia de la enfermedad es similar.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVacas - EnfermedadesGanado lecheroGanado vacuno - EnfermedadesLeucosis bovinaLeucemia en animaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Frecuencia de las diferentes formas de presentación de Leucosis Enzoótica Bovina en un establo lechero con antecedentes de alta prevalencia, Huaral, Lima, Perú 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria40671201https://orcid.org/0000-0002-6249-907671222547841016Ramos Coaguila, Olger PedroAltamirano Zevallos, Faride VanesaMontenegro Vega, Milena Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis295646014369559808154834ORIGINALEspinoza_vs.pdfEspinoza_vs.pdfapplication/pdf2144538https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/471fdefd-96ac-47e5-878d-d76586550a40/download247f84a96e09bd9ce0b6a4e2d92d0ab1MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a1e2130f-fdb2-40df-8d82-bf74b58f57d1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTEspinoza_vs.pdf.txtEspinoza_vs.pdf.txtExtracted texttext/plain170680https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92b1cb85-d273-426c-b9c5-1008aade234e/downloadf042ec6f1f56f73de9984e6361e5a173MD56THUMBNAILEspinoza_vs.pdf.jpgEspinoza_vs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9234https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c55f840b-3c4d-47fe-997c-9d6ad174b0f6/download5d080e675f0d46d3a205a20ccb9e564aMD5720.500.12672/15944oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/159442024-09-27 12:53:35.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).