Motivaciones en la elección de estudios de maestria en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2007

Descripción del Articulo

La investigación y docencia es importante en una maestría, sin embargo, para muchos profesionales de la salud este no es el motivo principal por la cual eligen una maestría, no obstante existen otros motivos que lo impulsan a elegir esta formación, y que podrían ser explicadas por teorías de la moti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sierra, Rosario Rita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médicos - Formación de - Perú
Estudios - Postgrado - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La investigación y docencia es importante en una maestría, sin embargo, para muchos profesionales de la salud este no es el motivo principal por la cual eligen una maestría, no obstante existen otros motivos que lo impulsan a elegir esta formación, y que podrían ser explicadas por teorías de la motivación. Objetivos: Determinar las motivaciones en la elección de estudios de posgrado y las motivaciones predominantes según Maestría. Diseño: Estudio descriptivo. Institución: maestrandos provenientes de la Unidad de Posgrado de la facultad de Medicina de la U.N.M.S.M., 2007. Población: Estudiante de maestría de la Facultad de Medicina de la U.N.M.S.M. Intervención: Se aplicó la Escala de participación en educación (EPS) para valorar las orientaciones motivacionales de los profesionales de la salud para elegir una maestría. Resultados: El alfa de cronbach de los factores de motivación más elevado fue para el factor “Servicio comunitario” con un valor de 0,92, siendo el valor más bajo de 0,76 para el factor “Desarrollo profesional”. Al considerar todas las maestrías, el factor motivacional “Servicio comunitario” obtuvo un valor de factor de 1,0; le sigue en segundo y tercer lugar “Curiosidad relacionada a la competencia” y “Desarrollo profesional” respectivamente. El factor “Escapar de la rutina” obtuvo un valor 3,92. Conclusión: Los factores motivacionales más influyente al momento de la elección de los estudios de posgrado fueron “Servicio comunitario” y “Curiosidad relacionada a la competencia”. Por maestría el factor más influyente fue “Servicio comunitario” para las maestrías de Gerencia, Salud Ocupacional, Bioquímica, Salud Pública fueron “Servicio comunitario”, para las maestrías de Docencia e Investigación, Fisiología fueron “Desarrollo profesional” y para la maestría de Epidemiología fue “Curiosidad relacionada a la competencia”. Palabras clave: posgrado, motivación, maestría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).