Prevalencia de psicosis aguda y su relación con el posconsumo de sustancias ilegales en población joven en una institución de alto nivel resolutivo

Descripción del Articulo

Determina la prevalencia de psicosis aguda y su relación con el posconsumo de sustancias ilegales en la población joven atendida en una institución de alto nivel resolutivo en el servicio de emergencia durante el periodo de julio a diciembre de 2022. El estudio actual reviste una relevancia signific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos De La Cruz, Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos jóvenes
Psicosis
Sustancias peligrosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina la prevalencia de psicosis aguda y su relación con el posconsumo de sustancias ilegales en la población joven atendida en una institución de alto nivel resolutivo en el servicio de emergencia durante el periodo de julio a diciembre de 2022. El estudio actual reviste una relevancia significativa, ya que posibilita la comprensión de la prevalencia del consumo de sustancias que conduce a la psicosis aguda en una población joven en nuestro país. Asimismo, facilita la determinación de una cifra precisa que aportará a la formulación de políticas públicas destinadas a reducir el consumo de sustancias entre los adultos. Además, este estudio contribuye al desarrollo de protocolos de manejo efectivos. También se explora las características sociodemográficas y clínicas relacionadas con la presentación del consumo del uso de sustancias, enriqueciendo así la comprensión de este fenómeno. El estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal correlacional. Sera un estudio de bases secundarias de revisión de historias clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).