Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños

Descripción del Articulo

Se realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no cariogénica con y sin cepillado previo. Se trabajó con una muestra de 30 niños agrup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Luis, Joselyn Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dentales en los niños
Saliva - Análisis
Concentraciones de iones de hidrógeno
Niños - Cuidado dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_eebb6e92d3ab53aa07111a8ca2e7ba9b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2179
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Gutiérrez Ilave, Margot MargaritaAyala Luis, Joselyn Vanessa2013-08-20T21:06:53Z2013-08-20T21:06:53Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2179Se realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no cariogénica con y sin cepillado previo. Se trabajó con una muestra de 30 niños agrupados según sexo (niños y niñas) y según grados de afectación por caries dental: 0, no presenta; 1, 1 a 4 lesiones; 2, más de 4 lesiones. Se recolectó saliva total con el método Spitting, tomándose cuatro muestras: 5 minutos antes, 10, 20 y 40 minutos después del desayuno.-- The research was realized in Pérez Aranibar Puericulture Institution. The purpose of this research was to determinate the salivary pH when it is submitted to four different situations: cariogenic and non cariogenic diet with and without previous toot brushing. The study included 30 children who were grouped according to sex (boy and girl) and the different decay affectation grade: 0, doesn’t show; 1, 1 to 4 lesions; 2, more than 4 lesions. The total saliva was gathered using the Spitting method and four samples of saliva: 5 minutes before, 10, 20 and 40 minutes after breakfast were taken.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCaries dentales en los niñosSaliva - AnálisisConcentraciones de iones de hidrógenoNiños - Cuidado dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología09306432https://orcid.org/0000-0002-4900-2571https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyala_lj.pdfapplication/pdf975609https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e9b6e43-8490-4f4e-a1d5-62ef2ddcba4e/downloada6f15792b744b6b82d1e0840330f1ac8MD51TEXTAyala_lj.pdf.txtAyala_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain232611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7430c598-39a4-480f-a1c5-7d9bfcdcac63/downloadcc81128d5a2a1891b83f138a23973b6aMD54THUMBNAILAyala_lj.pdf.jpgAyala_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12103https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfdc5dbd-9fad-44db-8e69-80c3d3adb886/download1d981d46a1628fb6f793bd6da3891997MD5520.500.12672/2179oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21792024-08-16 01:31:06.432https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
title Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
spellingShingle Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
Ayala Luis, Joselyn Vanessa
Caries dentales en los niños
Saliva - Análisis
Concentraciones de iones de hidrógeno
Niños - Cuidado dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
title_full Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
title_fullStr Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
title_full_unstemmed Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
title_sort Determinación del pH salival después del consumo de una dieta cariogénica con y sin cepillado dental previo en niños
author Ayala Luis, Joselyn Vanessa
author_facet Ayala Luis, Joselyn Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Ilave, Margot Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Luis, Joselyn Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Caries dentales en los niños
Saliva - Análisis
Concentraciones de iones de hidrógeno
Niños - Cuidado dental
topic Caries dentales en los niños
Saliva - Análisis
Concentraciones de iones de hidrógeno
Niños - Cuidado dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Se realizó investigación de tipo casi-experimental cruzado comparativo en el Puericultorio Pérez Araníbar, con el objetivo de determinar el pH salival sometido a cuatro diferentes situaciones: dieta cariogénica y no cariogénica con y sin cepillado previo. Se trabajó con una muestra de 30 niños agrupados según sexo (niños y niñas) y según grados de afectación por caries dental: 0, no presenta; 1, 1 a 4 lesiones; 2, más de 4 lesiones. Se recolectó saliva total con el método Spitting, tomándose cuatro muestras: 5 minutos antes, 10, 20 y 40 minutos después del desayuno.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2179
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2179
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e9b6e43-8490-4f4e-a1d5-62ef2ddcba4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7430c598-39a4-480f-a1c5-7d9bfcdcac63/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dfdc5dbd-9fad-44db-8e69-80c3d3adb886/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6f15792b744b6b82d1e0840330f1ac8
cc81128d5a2a1891b83f138a23973b6a
1d981d46a1628fb6f793bd6da3891997
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547906255945728
score 13.112716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).