Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento

Descripción del Articulo

Las neoplasias poseen una gran importancia en la práctica veterinaria de animales pequeños debido a su frecuente presentación, mas aun se observa una tendencia al incremento en el diagnostico de neoplasias malignas. Sin embargo, este aparente incremento es consecuencia de los progresos conseguidos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Méndez Visag, Sarita Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros - Enfermedades
Cáncer en animales
Huesos - Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_ee52d0be19d313934be7541e22f04966
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/738
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Santillán Altamirano, GilbertoMéndez Visag, Sarita Isabel2013-08-20T20:46:26Z2013-08-20T20:46:26Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/738Las neoplasias poseen una gran importancia en la práctica veterinaria de animales pequeños debido a su frecuente presentación, mas aun se observa una tendencia al incremento en el diagnostico de neoplasias malignas. Sin embargo, este aparente incremento es consecuencia de los progresos conseguidos en medicina veterinaria, de tal modo que en la actualidad se cuenta con mejores técnicas de diagnostico y la especialización de veterinarios patólogos. Otra de las razones, es que al igual que en los humanos la mayor cantidad de mascotas tienen una vida mas prolongada debido a una mejor calidad de vida y la asistencia medica preventiva, por lo tanto, una vida mas larga significa un riesgo mayor de desarrollar neoplasias malignas. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo aportar a la actualización del conocimiento sobre el Osteosarcoma canino, referente a su presentación clínica, diagnostico y tratamiento. Ya que de alguna manera, es una de las neoplasias más agresivas y difíciles de tratar, no solo por el comportamiento invasivo y metastásico de la neoplasia si no también por el carácter radical del tratamiento, que en la mayoría de casos se sugiere la amputación del miembro afectado, toda vez que el osteosarcoma apendicular es el más prevalente. Razón por la cual, se debe establecer el riesgo-beneficio de la cirugía, para no deteriorar la calidad de vida del paciente. Por otro lado, los tratamientos conservadores del miembro afectado se encuentran en constante investigación, los cuales proveen al paciente una mejora en la calidad de vida, siempre y cuando el procedimiento elegido sea el apropiado y exista una amplia experiencia del cirujano.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPerros - EnfermedadesCáncer en animalesHuesos - Cáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Académico Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria07182194https://orcid.org/0000-0002-1150-1789https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendez_vs.pdfapplication/pdf1332725https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3049ecd1-d39a-41f9-9edd-0d9bc87d9940/downloadd47e4aeca80eb4b2bd5a39cd11df0c3eMD51TEXTMendez_vs.pdf.txtMendez_vs.pdf.txtExtracted texttext/plain95747https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de2265ce-268a-482b-9146-3daa609cf4a8/download0b69199d38439719569b1e7962ed718cMD54THUMBNAILMendez_vs.pdf.jpgMendez_vs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10794https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4280f184-4dd6-43f7-9be6-2684fd9ceeb6/download0ef07a2d4ced69fd63f9d08b1dfd76f0MD5520.500.12672/738oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7382024-08-16 01:44:24.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
title Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
spellingShingle Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
Méndez Visag, Sarita Isabel
Perros - Enfermedades
Cáncer en animales
Huesos - Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
title_full Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
title_fullStr Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
title_full_unstemmed Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
title_sort Osteosarcoma en caninos, su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
author Méndez Visag, Sarita Isabel
author_facet Méndez Visag, Sarita Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillán Altamirano, Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Méndez Visag, Sarita Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv Perros - Enfermedades
Cáncer en animales
Huesos - Cáncer
topic Perros - Enfermedades
Cáncer en animales
Huesos - Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Las neoplasias poseen una gran importancia en la práctica veterinaria de animales pequeños debido a su frecuente presentación, mas aun se observa una tendencia al incremento en el diagnostico de neoplasias malignas. Sin embargo, este aparente incremento es consecuencia de los progresos conseguidos en medicina veterinaria, de tal modo que en la actualidad se cuenta con mejores técnicas de diagnostico y la especialización de veterinarios patólogos. Otra de las razones, es que al igual que en los humanos la mayor cantidad de mascotas tienen una vida mas prolongada debido a una mejor calidad de vida y la asistencia medica preventiva, por lo tanto, una vida mas larga significa un riesgo mayor de desarrollar neoplasias malignas. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo aportar a la actualización del conocimiento sobre el Osteosarcoma canino, referente a su presentación clínica, diagnostico y tratamiento. Ya que de alguna manera, es una de las neoplasias más agresivas y difíciles de tratar, no solo por el comportamiento invasivo y metastásico de la neoplasia si no también por el carácter radical del tratamiento, que en la mayoría de casos se sugiere la amputación del miembro afectado, toda vez que el osteosarcoma apendicular es el más prevalente. Razón por la cual, se debe establecer el riesgo-beneficio de la cirugía, para no deteriorar la calidad de vida del paciente. Por otro lado, los tratamientos conservadores del miembro afectado se encuentran en constante investigación, los cuales proveen al paciente una mejora en la calidad de vida, siempre y cuando el procedimiento elegido sea el apropiado y exista una amplia experiencia del cirujano.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:46:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/738
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/738
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3049ecd1-d39a-41f9-9edd-0d9bc87d9940/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/de2265ce-268a-482b-9146-3daa609cf4a8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4280f184-4dd6-43f7-9be6-2684fd9ceeb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d47e4aeca80eb4b2bd5a39cd11df0c3e
0b69199d38439719569b1e7962ed718c
0ef07a2d4ced69fd63f9d08b1dfd76f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548255370936320
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).