Evaluación de la presencia/ausencia de los genes stx2e y f18 en Escherichia coli aislados de cerdos sin diarrea

Descripción del Articulo

Evalúa si aislados de E. coli provenientes de cerdos sin diarrea poseen o no los genes stx2e y f18. Escherichia coli (E. coli) productora de la toxina Shiga 2e y que posee la fimbria F18 es el agente etiológico de la enfermedad de los edemas (EE), patología que afecta principalmente a cerdos post de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Macedo, Alejandra Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
Cerdos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Evalúa si aislados de E. coli provenientes de cerdos sin diarrea poseen o no los genes stx2e y f18. Escherichia coli (E. coli) productora de la toxina Shiga 2e y que posee la fimbria F18 es el agente etiológico de la enfermedad de los edemas (EE), patología que afecta principalmente a cerdos post destete produciendo lesiones vasculares, edema y muerte. La identificación de animales portadores de los genes stx2e y f18 tiene principalmente relevancia epidemiológica, sanitaria y económica. Para ello, se evaluaron 186 aislados de E. coli procedentes de cerdos sin diarrea. La extracción del ADN se realizó haciendo uso de un kit de purificación comercial, mientras que la detección de los genes se llevó a cabo mediante un protocolo de PCR convencional. No se detectó producto de PCR para los genes stx2e ni f18 en ninguna de los aislados obtenidos de lechones aparentemente sanos (sin diarrea), pudiendo estar presente este patotipo en frecuencias menores al 1.6%, que fue la frecuencia mínima esperada en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).