Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica

Descripción del Articulo

La investigación consiste en medir las dimensiones de éxito del Sistema SAP (Calidad de Información, Calidad de Sistema, Calidad de Servicio y Calidad de la Interfaz) en la gestión de producción de cerámicas de una empresa peruana localizada en Lima, contrastado con las variables del desempeño indiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Roque, Dina Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Sistemas de soporte a la decisión
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_edf7749a1218f09b983fc523643cb45d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16393
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
title Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
spellingShingle Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
Gonzales Roque, Dina Candy
Toma de decisiones
Sistemas de soporte a la decisión
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
title_full Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
title_fullStr Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
title_full_unstemmed Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
title_sort Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica
author Gonzales Roque, Dina Candy
author_facet Gonzales Roque, Dina Candy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Morales, Luis Bezarión
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Roque, Dina Candy
dc.subject.none.fl_str_mv Toma de decisiones
Sistemas de soporte a la decisión
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de información
topic Toma de decisiones
Sistemas de soporte a la decisión
Procesamiento electrónico de datos
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación consiste en medir las dimensiones de éxito del Sistema SAP (Calidad de Información, Calidad de Sistema, Calidad de Servicio y Calidad de la Interfaz) en la gestión de producción de cerámicas de una empresa peruana localizada en Lima, contrastado con las variables del desempeño individual del usuario, como son: la toma de decisiones, el uso-utilidad y la satisfacción del usuario. Cabe mencionarse que a las dimensiones del modelo actualizado de DeLone & McLean (modelo base) se le adiciona la dimensión Calidad de la Interfaz a SAP para el presente estudio. Esta investigación es no experimental cuantitativa transeccional de correlación-causalidad. Se trabaja con una muestra de 50 usuarios del Sistema SAP módulo de producción de Cerámicas San Lorenzo S.A. El instrumento de investigación aplicado es el cuestionario y este es analizado con Mínimos Cuadrados Parciales, técnica estadística basado en la predicción. Adicionalmente, se detalla más acerca del Sistema SAP PP y el sistema Pretoria (el cual corresponde a la Interfaz a SAP). El análisis e interpretación de resultados están enfocados en el análisis descriptivo e inferencial, este último, considera la validación del modelo de medida y el modelo estructural, posteriormente se desarrolla la contrastación de las 11 hipótesis específicas elaboradas y la hipótesis general. Los resultados indican lo siguiente: a) los valores alcanzados del estudio se encuentran en los rangos de los parámetros estadísticos del modelo de medida y del modelo estructural, b) el modelo aplicado tiene un buen poder predictivo para la mayoría de las variables implicadas con un 80.1% de la varianza explicada promedio. Entre las conclusiones se destacan: a) de las 11 hipótesis específicas planteadas en la investigación, entre la relación de las Dimensiones de éxito y Desempeño Individual; 8 resultaron favorables, b) la dimensión de Calidad de Información es el elemento clave para el éxito de la implementación del Sistema SAP PP (disponibilidad e información en tiempo real). Entre las recomendaciones se mencionan: a) se puede adaptar la investigación y medir el éxito de un Sistema de Información en diferentes industrias de producción, b) se recomienda ampliar la investigación a diferentes módulos del Sistema SAP.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-12T18:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-12T18:45:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gonzales, D. (2021). Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16393
identifier_str_mv Gonzales, D. (2021). Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16393
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90cd0ffd-eb07-4542-b8ac-526425a1b3b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac472cd1-fc55-4743-9ed2-e81b4d9498a1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5b1baca-c792-4887-9c85-52397fa22bd1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd16ff56-6e71-40d4-b6c7-4c53a3d23ef8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9963047d86a357c21a6c5afb53fb1303
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6211efa88876d58895735d079da96249
8416b79f58e30e255d486de40f15747a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617890822815744
spelling Vivar Morales, Luis BezariónGonzales Roque, Dina Candy2021-04-12T18:45:21Z2021-04-12T18:45:21Z2021Gonzales, D. (2021). Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámica. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSMhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16393La investigación consiste en medir las dimensiones de éxito del Sistema SAP (Calidad de Información, Calidad de Sistema, Calidad de Servicio y Calidad de la Interfaz) en la gestión de producción de cerámicas de una empresa peruana localizada en Lima, contrastado con las variables del desempeño individual del usuario, como son: la toma de decisiones, el uso-utilidad y la satisfacción del usuario. Cabe mencionarse que a las dimensiones del modelo actualizado de DeLone & McLean (modelo base) se le adiciona la dimensión Calidad de la Interfaz a SAP para el presente estudio. Esta investigación es no experimental cuantitativa transeccional de correlación-causalidad. Se trabaja con una muestra de 50 usuarios del Sistema SAP módulo de producción de Cerámicas San Lorenzo S.A. El instrumento de investigación aplicado es el cuestionario y este es analizado con Mínimos Cuadrados Parciales, técnica estadística basado en la predicción. Adicionalmente, se detalla más acerca del Sistema SAP PP y el sistema Pretoria (el cual corresponde a la Interfaz a SAP). El análisis e interpretación de resultados están enfocados en el análisis descriptivo e inferencial, este último, considera la validación del modelo de medida y el modelo estructural, posteriormente se desarrolla la contrastación de las 11 hipótesis específicas elaboradas y la hipótesis general. Los resultados indican lo siguiente: a) los valores alcanzados del estudio se encuentran en los rangos de los parámetros estadísticos del modelo de medida y del modelo estructural, b) el modelo aplicado tiene un buen poder predictivo para la mayoría de las variables implicadas con un 80.1% de la varianza explicada promedio. Entre las conclusiones se destacan: a) de las 11 hipótesis específicas planteadas en la investigación, entre la relación de las Dimensiones de éxito y Desempeño Individual; 8 resultaron favorables, b) la dimensión de Calidad de Información es el elemento clave para el éxito de la implementación del Sistema SAP PP (disponibilidad e información en tiempo real). Entre las recomendaciones se mencionan: a) se puede adaptar la investigación y medir el éxito de un Sistema de Información en diferentes industrias de producción, b) se recomienda ampliar la investigación a diferentes módulos del Sistema SAP.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMToma de decisionesSistemas de soporte a la decisiónProcesamiento electrónico de datosSistemas de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora en la toma de decisiones mediante el módulo SAP PP del sistema SAP R/3 y el sistema Pretoria en la gestión de producción de cerámicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial07902291https://orcid.org/0000-0001-5443-155X73373251722026Santos Jiménez, NéstorRojas Lazo, Oswaldo JoséEsponda Véliz, Jorge Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis255432410735544907673952ORIGINALGonzales_rd.pdfGonzales_rd.pdfapplication/pdf7355801https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90cd0ffd-eb07-4542-b8ac-526425a1b3b0/download9963047d86a357c21a6c5afb53fb1303MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac472cd1-fc55-4743-9ed2-e81b4d9498a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGonzales_rd.pdf.txtGonzales_rd.pdf.txtExtracted texttext/plain102000https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5b1baca-c792-4887-9c85-52397fa22bd1/download6211efa88876d58895735d079da96249MD55THUMBNAILGonzales_rd.pdf.jpgGonzales_rd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13605https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd16ff56-6e71-40d4-b6c7-4c53a3d23ef8/download8416b79f58e30e255d486de40f15747aMD5620.500.12672/16393oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/163932024-08-16 00:12:45.09https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).