Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break
Descripción del Articulo
Diseña un equipo prototipo basado en el módulo de evaluación Tiva Launchpad para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio wire break. Este método de medición temporal se fundamenta en identificar la señal generada cuando el inicio de la detonación ocasiona una diminuta exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detonadores Voladuras Microcontroladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNMS_edb45baadcd649a6935e0e9dfc3d1179 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21586 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| title |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| spellingShingle |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break Romisoncco Pérez, Roberto Grabiel Detonadores Voladuras Microcontroladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| title_full |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| title_fullStr |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| title_sort |
Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break |
| author |
Romisoncco Pérez, Roberto Grabiel |
| author_facet |
Romisoncco Pérez, Roberto Grabiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malca Fernandez, Jean Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romisoncco Pérez, Roberto Grabiel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Detonadores Voladuras Microcontroladores |
| topic |
Detonadores Voladuras Microcontroladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Diseña un equipo prototipo basado en el módulo de evaluación Tiva Launchpad para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio wire break. Este método de medición temporal se fundamenta en identificar la señal generada cuando el inicio de la detonación ocasiona una diminuta explosión que apertura un circuito eléctrico. Estas señales producidas son acondicionadas por unos circuitos R-C para ser detectadas con interrupciones externas de flanco de subida del módulo de evaluación Tiva Launchpad, que tiene un MCU ARM Cortex M4 de 32 bits. El prototipo procesará estas señales capturadas para calcular el tiempo de iniciación de los detonadores. Luego la información resultante se envía a un visualizador LCD de 2.2 pulgadas. El prototipo también cuenta con una interface a fin de captar un pulso de alto voltaje, esta interface es para situaciones en que la señal de inicio es proporcionada por un explosor de condensador y no por un detonador instantáneo. Como resultado se obtuvo un prototipo compacto, portable y de bajo costo que mide el tiempo de iniciación de tres detonadores como máximo. Las mediciones realizadas con el prototipo se validaron por medio de un osciloscopio. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-05T15:39:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-05T15:39:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Romisoncco, R. (2023). Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21586 |
| identifier_str_mv |
Romisoncco, R. (2023). Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21586 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e9abe4b-4a98-46f9-8161-033e3826d137/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48df7100-24b8-41fd-ae61-71a17baf7b4e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dea61569-6f86-4e08-8ba7-87e6a47b8afe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a6fb02f-75d3-4fe7-b945-a1894bbab5ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
13f5eb801f599c82d3f7ab028f05235d b85450d8382c11a8f6e7feffee96597b ac5b2fac60be04559c6f78318d9cd351 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252422952484864 |
| spelling |
Malca Fernandez, Jean CarlosRomisoncco Pérez, Roberto Grabiel2024-03-05T15:39:17Z2024-03-05T15:39:17Z2023Romisoncco, R. (2023). Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Break. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21586Diseña un equipo prototipo basado en el módulo de evaluación Tiva Launchpad para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio wire break. Este método de medición temporal se fundamenta en identificar la señal generada cuando el inicio de la detonación ocasiona una diminuta explosión que apertura un circuito eléctrico. Estas señales producidas son acondicionadas por unos circuitos R-C para ser detectadas con interrupciones externas de flanco de subida del módulo de evaluación Tiva Launchpad, que tiene un MCU ARM Cortex M4 de 32 bits. El prototipo procesará estas señales capturadas para calcular el tiempo de iniciación de los detonadores. Luego la información resultante se envía a un visualizador LCD de 2.2 pulgadas. El prototipo también cuenta con una interface a fin de captar un pulso de alto voltaje, esta interface es para situaciones en que la señal de inicio es proporcionada por un explosor de condensador y no por un detonador instantáneo. Como resultado se obtuvo un prototipo compacto, portable y de bajo costo que mide el tiempo de iniciación de tres detonadores como máximo. Las mediciones realizadas con el prototipo se validaron por medio de un osciloscopio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDetonadoresVoladurasMicrocontroladoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un prototipo para medir el tiempo de iniciación de detonadores empleando el principio Wire Breakinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería ElectrónicaIngeniería Electrónica45535181https://orcid.org/0000-0001-5633-518240005046712026Chavez Irazabal, WilbertHuablocho Perez, Teofilo MatiasRomán Ccorahua, Edy Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional081217332542084006767696ORIGINALRomisocco_pr.pdfRomisocco_pr.pdfapplication/pdf4869516https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e9abe4b-4a98-46f9-8161-033e3826d137/download13f5eb801f599c82d3f7ab028f05235dMD51TEXTRomisocco_pr.pdf.txtRomisocco_pr.pdf.txtExtracted texttext/plain90136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48df7100-24b8-41fd-ae61-71a17baf7b4e/downloadb85450d8382c11a8f6e7feffee96597bMD55THUMBNAILRomisocco_pr.pdf.jpgRomisocco_pr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15494https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dea61569-6f86-4e08-8ba7-87e6a47b8afe/downloadac5b2fac60be04559c6f78318d9cd351MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a6fb02f-75d3-4fe7-b945-a1894bbab5ef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21586oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/215862024-08-15 23:40:24.837https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).