Conocimientos sobre el uso de plantas medicinales para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas, en internos de enfermería de una universidad pública de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Determina los conocimientos sobre el uso de plantas medicinales para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas, en internos de Enfermería de la UNMSM, 2021. El estudio es transversal, método descriptivo se desarrolló mediante la aplicación de un cuestionario que constó de 17 preguntas reali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Plantas medicinales Infecciones del sistema respiratorio Internos (Medicina) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Determina los conocimientos sobre el uso de plantas medicinales para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas, en internos de Enfermería de la UNMSM, 2021. El estudio es transversal, método descriptivo se desarrolló mediante la aplicación de un cuestionario que constó de 17 preguntas realizado a internos de enfermería. Se obtuvo que las plantas medicinales que conocen su uso para el tratamiento de infecciones respiratorias agudas se obtuvo que el 100% (75) internos de enfermería conoce el eucalipto, el 97.33% (73) reconoce el uso del Kión, el 94.67% (71) el ajo, el 76.00% (57) la menta y el 30.67% (23) otras plantas medicinales como la cebolla, llantén, limón, etc. Se concluye que en cuanto a la planta medicinal que más conocen es el eucalipto cuya parte de uso son las hojas, le atribuyen su propiedad expectorante mediante su preparación como infusión por vía inhalatoria; el efecto fitoquímico que se caracteriza son las náuseas y más de la mitad de internos de enfermería conocen las contraindicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).