Influencia de rediseño basados en mejora continua en los procesos de producción y atención de reclamos de la división de plásticos de una empresa de envolturas flexibles
Descripción del Articulo
Determina cómo el rediseño basado en mejora continua influye en los procesos productivos del área de la división plásticos. Determina cómo el rediseño basado en mejora continua influye en los índices de scrap generado en los procesos. El diseño de investigación es de tipo cuasi experimental por seri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración industrial Industria y comercio de plásticos - Control de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Determina cómo el rediseño basado en mejora continua influye en los procesos productivos del área de la división plásticos. Determina cómo el rediseño basado en mejora continua influye en los índices de scrap generado en los procesos. El diseño de investigación es de tipo cuasi experimental por series de tiempo y tipo de investigación muestra un orientación cuantitativo y experimental porque se procederá a recoger datos para la comprobación de la hipótesis apoyándose en la medición de las variables y en la manipulación de una variable independiente. Se concluye que mediante el rediseño basado en mejora continua en cada proceso se redujo los índices de scrap generado en los procesos de extrusión, laminado y sellado. Esto se pudo lograr mediante la generación del plan de autocontrol de la producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).