Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012

Descripción del Articulo

Objetivo del Estudio: comprobar la seroprevalencia de infección por HTLV-1 en pacientes sintomáticos, determinar las enfermedades asociadas y características epidemiológicas. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional transversal, descriptivo en 591 pacientes a quienes se les sometió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Asto, Emma Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por HTLV-1
Retrovirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNMS_ecb8ec707a514fbbca443f9accd9f1f1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13138
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
title Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
spellingShingle Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
Manrique Asto, Emma Nancy
Infecciones por HTLV-1
Retrovirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
title_full Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
title_fullStr Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
title_full_unstemmed Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
title_sort Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012
author Manrique Asto, Emma Nancy
author_facet Manrique Asto, Emma Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Escobedo, Elías Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Asto, Emma Nancy
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones por HTLV-1
Retrovirus
topic Infecciones por HTLV-1
Retrovirus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo del Estudio: comprobar la seroprevalencia de infección por HTLV-1 en pacientes sintomáticos, determinar las enfermedades asociadas y características epidemiológicas. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional transversal, descriptivo en 591 pacientes a quienes se les sometió a la prueba de HTLV-1 provenientes de hospitalización y consultorio externo durante los años 2008-2012 por sospecha de manifestaciones asociadas; siendo 62 casos positivos con patología asociada con revisión de historias clínicas para evaluar características epidemiológicas. Resultados: La seroprevalencia de HTLV-1 en pacientes con sospecha clínica de enfermedad asociada fue de 10.5% ; la edad promedio de desarrollo de patología asociada a infección por este virus fue la comprendida entre 40-50 años (32.3%); la relación comprendida entre H/M fue de 0.7; como lugar de nacimiento de los casos positivos a infección por HTLV-1 en primer lugar fueron propios de El Callao con un 54.8%; en segundo lugar Lima 14.5%; luego Apurímac 8.1%, Ancash 6.5%, Ayacucho 4.8%. Las patologías asociadas fueron Paraparesia espástica Tropical (HAM/TSP) en un 24.6%; en segundo lugar fue la Tuberculosis (22.6%) siendo la Tuberculosis Pulmonar el 57.1% de estos casos, seguida de Tuberculosis Meníngea (14.3%), Tuberculosis Vertebral (14.3%); la Dermatitis infectiva ocupo el tercer lugar con 16.1%; el Linfoma ATL 14.5%, Estrongiloidiasis 9.7%, Vejiga Neurogenica 6.5%, Sarna Noruega 4.8%, Uveítis 1.6%. La asociación de infección de HTL-1 más VIH fue de 12.9%. Conclusiones: La seroprevalencia de pacientes con infección de HTLV-1 y desarrollo de enfermedades asociadas es alta en relación a estudios previos, el desarrollo de la enfermedad es durante la cuarta a quinta década de vida; más de la mitad de los casos son nacidos en el Callao lo cual indica casos propios de esta región, a diferencia de lo que se creía (casos importados o nacidos en zonas endémicas); la Tuberculosis se asocia a infección por HTLV-1, siendo la T. Pulmonar la más frecuente seguida de T. Meníngea.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-12-08T20:31:25Z
2020-08-05T07:59:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-12-08T20:31:25Z
2020-08-05T07:59:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MANRIQUE Asto, Emma Nancy. Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13138
identifier_str_mv MANRIQUE Asto, Emma Nancy. Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13138
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f68c6e1-297f-44d7-b6bf-2d70fd7f8cad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7419ba9-8629-48e8-a75e-9e49057a2cc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/821b19b0-1bfe-40d7-a0f5-44bf6fe6a848/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63365313-2c2f-4046-b07f-3472fe618d1a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/373f4680-d939-4a33-9710-40fb3962b9aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9ce0924624ea09e87a4d59809ca58f8
494a45f40795b93814a8b1e26818ad3a
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a9509229a74bfe30fec2fdfd31a0c8c5
783086843768c3bdcd1d6a6d27c526b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551595239636992
spelling Carrasco Escobedo, Elías JuanManrique Asto, Emma Nancy2014-12-08T20:31:25Z2020-08-05T07:59:02Z2014-12-08T20:31:25Z2020-08-05T07:59:02Z2014MANRIQUE Asto, Emma Nancy. Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Medicina Interna). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13138Objetivo del Estudio: comprobar la seroprevalencia de infección por HTLV-1 en pacientes sintomáticos, determinar las enfermedades asociadas y características epidemiológicas. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, observacional transversal, descriptivo en 591 pacientes a quienes se les sometió a la prueba de HTLV-1 provenientes de hospitalización y consultorio externo durante los años 2008-2012 por sospecha de manifestaciones asociadas; siendo 62 casos positivos con patología asociada con revisión de historias clínicas para evaluar características epidemiológicas. Resultados: La seroprevalencia de HTLV-1 en pacientes con sospecha clínica de enfermedad asociada fue de 10.5% ; la edad promedio de desarrollo de patología asociada a infección por este virus fue la comprendida entre 40-50 años (32.3%); la relación comprendida entre H/M fue de 0.7; como lugar de nacimiento de los casos positivos a infección por HTLV-1 en primer lugar fueron propios de El Callao con un 54.8%; en segundo lugar Lima 14.5%; luego Apurímac 8.1%, Ancash 6.5%, Ayacucho 4.8%. Las patologías asociadas fueron Paraparesia espástica Tropical (HAM/TSP) en un 24.6%; en segundo lugar fue la Tuberculosis (22.6%) siendo la Tuberculosis Pulmonar el 57.1% de estos casos, seguida de Tuberculosis Meníngea (14.3%), Tuberculosis Vertebral (14.3%); la Dermatitis infectiva ocupo el tercer lugar con 16.1%; el Linfoma ATL 14.5%, Estrongiloidiasis 9.7%, Vejiga Neurogenica 6.5%, Sarna Noruega 4.8%, Uveítis 1.6%. La asociación de infección de HTL-1 más VIH fue de 12.9%. Conclusiones: La seroprevalencia de pacientes con infección de HTLV-1 y desarrollo de enfermedades asociadas es alta en relación a estudios previos, el desarrollo de la enfermedad es durante la cuarta a quinta década de vida; más de la mitad de los casos son nacidos en el Callao lo cual indica casos propios de esta región, a diferencia de lo que se creía (casos importados o nacidos en zonas endémicas); la Tuberculosis se asocia a infección por HTLV-1, siendo la T. Pulmonar la más frecuente seguida de T. Meníngea.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInfecciones por HTLV-1Retrovirushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Seroprevalencia de virus linfotrópico HTLV1 en pacientes sintomáticos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión periodo enero 2008-diciembre 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadMedicina Interna09019991https://orcid.org/0000-0003-2091-6078https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALManrique_Asto_Emma_Nancy_2014.pdfManrique_Asto_Emma_Nancy_2014.pdfapplication/pdf753334https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6f68c6e1-297f-44d7-b6bf-2d70fd7f8cad/downloadd9ce0924624ea09e87a4d59809ca58f8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7419ba9-8629-48e8-a75e-9e49057a2cc4/download494a45f40795b93814a8b1e26818ad3aMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/821b19b0-1bfe-40d7-a0f5-44bf6fe6a848/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTManrique_Asto_Emma_Nancy_2014.pdf.txtManrique_Asto_Emma_Nancy_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain68850https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63365313-2c2f-4046-b07f-3472fe618d1a/downloada9509229a74bfe30fec2fdfd31a0c8c5MD54THUMBNAILManrique_Asto_Emma_Nancy_2014.pdf.jpgManrique_Asto_Emma_Nancy_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7887https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/373f4680-d939-4a33-9710-40fb3962b9aa/download783086843768c3bdcd1d6a6d27c526b6MD5520.500.12672/13138oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131382021-04-27 17:18:58.314https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTEyLTA3VDIzOjI5OjA5WiAoR01UKToKCg==
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).