Efecto del extracto de algarrobo (Prosopis pallida (Willd) Kunth) sobre el crecimiento de Lactobacillus plantarum

Descripción del Articulo

Determina el efecto del extracto del fruto del algarrobo (Prosopis pallida (Willd) Kunth) sobre el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Se realizó una investigación de tipo controlada, comparativa de diseño experimental y transversal. Para ello, las vainas de algarrobo se recolectaron del distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cordova, Angello Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prosopis
Algarrobo
Lactobacillus plantarum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:Determina el efecto del extracto del fruto del algarrobo (Prosopis pallida (Willd) Kunth) sobre el crecimiento de Lactobacillus plantarum. Se realizó una investigación de tipo controlada, comparativa de diseño experimental y transversal. Para ello, las vainas de algarrobo se recolectaron del distrito de Tambogrande, Piura - Perú; de las cuales se elaboró un extracto acuoso. Después, se determinaron las condiciones de crecimiento de L. plantarum ATCC 14917 en caldo De Man Rogosa Sharp (MRS) utilizando diferentes fuentes de carbono al 2% como glucosa, sacarosa, fructosa, inulina, maltosa y extracto acuoso de algarrobo e incubó a 37 °C por 24 h en aerobiosis; el crecimiento se evaluó por espectrofotometría a 600 nm cada hora. L. plantarum ATCC 14917 mostró velocidades de crecimiento de 0,191; 0,162; 0,140 y 0,155 h-1 con maltosa, glucosa, sacarosa y extracto de algarrobo respectivamente. Además, se determinó 1,9 x 109 y 1,7 x 109 unidades formadoras de colonia de L. plantarum en los agares MRS suplementados con extracto de algarrobo y glucosa a 30 °C y 20 h. L. plantarum ATCC 14917 presenta crecimiento similar en los medios suplementados con extracto de algarrobo y sacarosa. Además, esta bacteria muestra un mayor recuento celular viable con el extracto que con glucosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).