Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010
Descripción del Articulo
Introducción: La hidatidosis es un problema de salud pública mundial, está asociada con bajos niveles socio-económicos y una gran deficiencia en educación sanitaria. A pesar de conocerse su ciclo biológico, hasta ahora no se ha encontrado una solución definitiva a este problema. Objetivo: Determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equinococosis-Tratamiento Hígado-Hidátidos Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNMS_ec02d16fe7dc27d423f47ba72a4bf25c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12914 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
title |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
spellingShingle |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 Paira Zevallos, Emma Equinococosis-Tratamiento Hígado-Hidátidos Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
title_full |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
title_fullStr |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
title_sort |
Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010 |
author |
Paira Zevallos, Emma |
author_facet |
Paira Zevallos, Emma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valcárcel Saldaña, María Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paira Zevallos, Emma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equinococosis-Tratamiento Hígado-Hidátidos Cirugía-Complicaciones |
topic |
Equinococosis-Tratamiento Hígado-Hidátidos Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
Introducción: La hidatidosis es un problema de salud pública mundial, está asociada con bajos niveles socio-económicos y una gran deficiencia en educación sanitaria. A pesar de conocerse su ciclo biológico, hasta ahora no se ha encontrado una solución definitiva a este problema. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la técnica operatoria y las complicaciones post operatorias en pacientes operados por quiste hidatídico hepático en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Enero 2006 a Diciembre 2010. Metodología: El diseño corresponde a un estudio comparativo, retrospectivo, longitudinal y observacional. El muestreo será de tipo no probabilístico que incluirá a la totalidad de casos sometidos a cirugía que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: En el tratamiento quirúrgico se tiene el tipo de incisión que predomino es la sub-costal derecha con el 69.7% seguido por la mediana supraumbilical el 19.7%. Al tratar al quiste, se uso solución escolicida en el 93.9%, el tipo más común fue hipersodio en el 54.5% , ambos en el 27.3% y Iodovidona al 18.2%. En cuanto a la técnica usada fue la técnica no radical la más frecuente con el 100%, obteniéndose: periquistetomía parcial en 66.7% y quistostomía 33.3%. Del drenaje peritoneal el 62.1% si se lo realizo. En cuanto al tratamiento de la cavidad residual el 92.4% tiene drenaje externo. Del drenaje externo el de tipo tubular fue el 71.2% y el 28.8% es laminar. Las complicaciones presentadas en los pacientes no fueron mencionadas con un 53% solo el 9.1% presento infección de cavidad residual Conclusiones: La asociación de la técnica quirúrgica con las complicaciones postoperatorias es difícil de establecer, puesto que las complicaciones postoperatorias no son mencionadas en un 53% de los casos. En cuanto a la relación de la complicaciones presentadas con la técnica quirúrgica se tiene que el 19.7% aplicaron a periquistectomía parcial. Finalmente la relación entre el tipo de drenaje y la complicación postoperatoria, el 21.21% de las complicaciones utilizaron drenaje externo tubular. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-02-09T23:34:24Z 2020-08-05T06:35:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-02-09T23:34:24Z 2020-08-05T06:35:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
PAIRA Zevallos, Emma. Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 74 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12914 |
identifier_str_mv |
PAIRA Zevallos, Emma. Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 74 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12914 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/614eba2d-9a98-4ecf-ae41-7d62b8d56e3c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7619656-b594-48b4-903b-4fa7749f232a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/716d7854-8495-4bf1-956f-db716b97d259/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a9eaefdc-5fe0-4839-8db2-8b4dc447c308/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf6924c-c3eb-4908-aac6-50d636195b60/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26a701fd9d95a74dd8d530f3b8222a92 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d7ef1c4503e5d6ceb84f6aad1c4fde4a 9e7b34c17f5dbe3de3b958cc9e6df595 f5c6473aaca60f9244e3cc21326dea4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544595141296128 |
spelling |
Valcárcel Saldaña, María AngélicaPaira Zevallos, Emma2014-02-09T23:34:24Z2020-08-05T06:35:11Z2014-02-09T23:34:24Z2020-08-05T06:35:11Z2013PAIRA Zevallos, Emma. Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía General). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 74 p.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12914Introducción: La hidatidosis es un problema de salud pública mundial, está asociada con bajos niveles socio-económicos y una gran deficiencia en educación sanitaria. A pesar de conocerse su ciclo biológico, hasta ahora no se ha encontrado una solución definitiva a este problema. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la técnica operatoria y las complicaciones post operatorias en pacientes operados por quiste hidatídico hepático en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Enero 2006 a Diciembre 2010. Metodología: El diseño corresponde a un estudio comparativo, retrospectivo, longitudinal y observacional. El muestreo será de tipo no probabilístico que incluirá a la totalidad de casos sometidos a cirugía que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: En el tratamiento quirúrgico se tiene el tipo de incisión que predomino es la sub-costal derecha con el 69.7% seguido por la mediana supraumbilical el 19.7%. Al tratar al quiste, se uso solución escolicida en el 93.9%, el tipo más común fue hipersodio en el 54.5% , ambos en el 27.3% y Iodovidona al 18.2%. En cuanto a la técnica usada fue la técnica no radical la más frecuente con el 100%, obteniéndose: periquistetomía parcial en 66.7% y quistostomía 33.3%. Del drenaje peritoneal el 62.1% si se lo realizo. En cuanto al tratamiento de la cavidad residual el 92.4% tiene drenaje externo. Del drenaje externo el de tipo tubular fue el 71.2% y el 28.8% es laminar. Las complicaciones presentadas en los pacientes no fueron mencionadas con un 53% solo el 9.1% presento infección de cavidad residual Conclusiones: La asociación de la técnica quirúrgica con las complicaciones postoperatorias es difícil de establecer, puesto que las complicaciones postoperatorias no son mencionadas en un 53% de los casos. En cuanto a la relación de la complicaciones presentadas con la técnica quirúrgica se tiene que el 19.7% aplicaron a periquistectomía parcial. Finalmente la relación entre el tipo de drenaje y la complicación postoperatoria, el 21.21% de las complicaciones utilizaron drenaje externo tubular.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEquinococosis-TratamientoHígado-HidátidosCirugía-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática asociado a las complicaciones post operatorias en el Hospital Nacional Dos de Mayo : enero 2006 - diciembre 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía GeneralUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía General08099742https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/614eba2d-9a98-4ecf-ae41-7d62b8d56e3c/download26a701fd9d95a74dd8d530f3b8222a92MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7619656-b594-48b4-903b-4fa7749f232a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALPaira_Zevallos_Emma_2013.pdfPaira_Zevallos_Emma_2013.pdfapplication/pdf782085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/716d7854-8495-4bf1-956f-db716b97d259/downloadd7ef1c4503e5d6ceb84f6aad1c4fde4aMD51TEXTPaira_Zevallos_Emma_2013.pdf.txtPaira_Zevallos_Emma_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain85083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a9eaefdc-5fe0-4839-8db2-8b4dc447c308/download9e7b34c17f5dbe3de3b958cc9e6df595MD56THUMBNAILPaira_Zevallos_Emma_2013.pdf.jpgPaira_Zevallos_Emma_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12503https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf6924c-c3eb-4908-aac6-50d636195b60/downloadf5c6473aaca60f9244e3cc21326dea4bMD5720.500.12672/12914oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129142024-08-15 23:23:14.734https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAyLTA5VDIzOjMzOjI5WiAoR01UKToKCg== |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).