Efectividad de la premedicación con paracetamol por vía oral para el manejo del dolor postoperatorio en cirugia traumatologica en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2024

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis busca hacer un estudio experimental cuantitativo para evaluar la efectividad de la premedicación con paracetamol por vía oral para el manejo del dolor postoperatorio en cirugías traumatológicas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2024. Se busca evaluar tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayaque Aguirre, Yessica Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acetaminofén
Premedicación
Dolor Postoperatorio
Anestesiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis busca hacer un estudio experimental cuantitativo para evaluar la efectividad de la premedicación con paracetamol por vía oral para el manejo del dolor postoperatorio en cirugías traumatológicas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2024. Se busca evaluar también la efectividad al disminuir el puntaje en la escala visual del dolor y la necesidad de opioides en el postoperatorio. El dolor postoperatorio tiene una alta incidencia en todos los actos quirúrgicos, siendo en su mayoría de un nivel severo; afectando la recuperación y el bienestar del paciente. La necesidad de prevenir el dolor operatorio de manera efectiva motiva al estudio de la analgesia preventiva con analgésicos no opioides como el paracetamol que además tiene un bajo costo y fácil administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).