1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este proyecto de tesis busca hacer un estudio experimental cuantitativo para evaluar la efectividad de la premedicación con paracetamol por vía oral para el manejo del dolor postoperatorio en cirugías traumatológicas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2024. Se busca evaluar también la efectividad al disminuir el puntaje en la escala visual del dolor y la necesidad de opioides en el postoperatorio. El dolor postoperatorio tiene una alta incidencia en todos los actos quirúrgicos, siendo en su mayoría de un nivel severo; afectando la recuperación y el bienestar del paciente. La necesidad de prevenir el dolor operatorio de manera efectiva motiva al estudio de la analgesia preventiva con analgésicos no opioides como el paracetamol que además tiene un bajo costo y fácil administración.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el valor predictivo de la ecografía para macrosomía fetal en gestantes del tercer trimestre en el HNDAC en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo sobre el valor predictivo de la ecografía para macrosomía fetal en una muestra de 196 gestantes del tercer trimestre en el HNDAC en el año 2018, evaluando el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, sensibilidad y especificidad; se revisaron historias clínicas y libros de registro de neonatos en una ficha de recolección de datos que luego fue tabulado en el programa SPSS 21. Resultados: Con respecto a la Validez de la Prueba diagnóstica se obtuvo una sensibilidad obtenida de 31% y especificidad obtenida de 94%. Asimismo, para la Seguridad de la Prueba diagnóstica el Valor predictivo positivo obtenido es de 59% y el valor predictivo negativo es del 83%. Conclusiones: S...