Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009
Descripción del Articulo
Los objetivos del estudio fueron: determinar el nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería que labora en el servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN. Material y Métodos: el estudio es de nivel ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería-Medidas de seguridad Cáncer-Enfermería Quimioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_eb78d369c3c3fddc67ab046448a89878 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13420 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Santos Falcón, Gladys CarmelaValderrama López, Maritza Ana2015-08-04T18:15:41Z2020-08-05T09:46:54Z2015-08-04T18:15:41Z2020-08-05T09:46:54Z2009VALDERRAMA López, Maritza Ana. Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 100 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13420Los objetivos del estudio fueron: determinar el nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería que labora en el servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN. Material y Métodos: el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo constituida por 14 Licenciadas de enfermería que laboran en el servicio de quimioterapia ambulatoria en turnos rotativos. Las técnicas fueron: la encuesta con su instrumento el Cuestionario y la observación con su instrumento de Lista de Cotejo. Resultados: el personal de enfermería tiene un nivel medio de conocimientos sobre las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos y cumplen incorrectamente las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos en el servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería-Medidas de seguridadCáncer-EnfermeríaQuimioterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica07923374https://orcid.org/0000-0002-3519-8892https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALValderrama_Lopez_Maritza_Ana_2009.pdfValderrama_Lopez_Maritza_Ana_2009.pdfapplication/pdf571223https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea6dfb4f-9d90-4c95-85f1-a471a1f68b3f/download6699637165ae799c346df8170b207e14MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/065701ad-d40d-4316-abf6-872ad6b07316/download93932525a7817dd328f355769e076790MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1d5d83a-df17-4569-80c0-b988d7d4b0b3/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTValderrama_Lopez_Maritza_Ana_2009.pdf.txtValderrama_Lopez_Maritza_Ana_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain247430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8617aa7-2bd2-4589-997c-fea66866c7e9/download1a8e276dd7248c7aa7ff3e286577a8feMD57THUMBNAILValderrama_Lopez_Maritza_Ana_2009.pdf.jpgValderrama_Lopez_Maritza_Ana_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13073https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/751d0e17-8e82-4640-ac5b-95722a86c729/download6ed341f367a87f117f7212fde8ff5606MD5820.500.12672/13420oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134202024-08-16 01:12:05.812https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0xOFQxNjoxMToxNFogKEdNVCk6Cgo= |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
title |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
spellingShingle |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 Valderrama López, Maritza Ana Enfermería-Medidas de seguridad Cáncer-Enfermería Quimioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
title_full |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
title_fullStr |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
title_sort |
Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009 |
author |
Valderrama López, Maritza Ana |
author_facet |
Valderrama López, Maritza Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Falcón, Gladys Carmela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valderrama López, Maritza Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería-Medidas de seguridad Cáncer-Enfermería Quimioterapia |
topic |
Enfermería-Medidas de seguridad Cáncer-Enfermería Quimioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Los objetivos del estudio fueron: determinar el nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería que labora en el servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN. Material y Métodos: el estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo. La población estuvo constituida por 14 Licenciadas de enfermería que laboran en el servicio de quimioterapia ambulatoria en turnos rotativos. Las técnicas fueron: la encuesta con su instrumento el Cuestionario y la observación con su instrumento de Lista de Cotejo. Resultados: el personal de enfermería tiene un nivel medio de conocimientos sobre las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos y cumplen incorrectamente las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos en el servicio de Quimioterapia Ambulatoria del INEN. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-04T18:15:41Z 2020-08-05T09:46:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-04T18:15:41Z 2020-08-05T09:46:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
VALDERRAMA López, Maritza Ana. Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 100 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13420 |
identifier_str_mv |
VALDERRAMA López, Maritza Ana. Nivel de conocimientos y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la administración de citostáticos del personal de enfermería en el Servicio Quimioterapia Ambulatoria del INEN Lima, 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 100 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13420 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea6dfb4f-9d90-4c95-85f1-a471a1f68b3f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/065701ad-d40d-4316-abf6-872ad6b07316/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1d5d83a-df17-4569-80c0-b988d7d4b0b3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8617aa7-2bd2-4589-997c-fea66866c7e9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/751d0e17-8e82-4640-ac5b-95722a86c729/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6699637165ae799c346df8170b207e14 93932525a7817dd328f355769e076790 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 1a8e276dd7248c7aa7ff3e286577a8fe 6ed341f367a87f117f7212fde8ff5606 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547363581165568 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).