Implementación de la metodología 5S para la minimización de riesgos y accidentes en una empresa de servicios eléctricos (Lima - Perú)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de la metodología 5S en la reducción de riesgos y accidentes en una empresa de servicios eléctricos. Se trató de un estudio aplicado con diseño experimental, en el que la observación fue utilizada como técnica principal d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5S Seguridad y salud en el trabajo Accidentes - Prevención Gestión de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de la metodología 5S en la reducción de riesgos y accidentes en una empresa de servicios eléctricos. Se trató de un estudio aplicado con diseño experimental, en el que la observación fue utilizada como técnica principal de recolección de información. La muestra estuvo representada por las dependencias administrativas y operativas de la empresa. Tras un diagnóstico inicial, se seleccionaron las herramientas necesarias y se procedió a implementar la metodología 5S, proceso acompañado por personal capacitado para guiar su despliegue. Posteriormente, se recopilaron datos que evidenciaron mejoras significativas, logrando una reducción del 37% en los hallazgos vinculados a riesgos y una disminución del 53,5% en los accidentes relacionados con la falta de orden y limpieza. En conclusión, la aplicación de la metodología 5S demostró ser efectiva para fortalecer la seguridad laboral y minimizar incidentes en el contexto organizacional estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).