Exportación Completada — 

Descripción macroscópica y microscópica de los ovarios durante la etapa fetal en la alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

Realiza la descripción macroscópica y microscópica de los ovarios de alpaca durante la etapa fetal. Se trabajó con 18 fetos recolectados en el camal Municipal de Huancavelica provenientes de alpacas destinadas al consumo humano. El procesamiento y análisis de las muestras colectadas se realizó en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ypanaqué, Eliana Rosavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Fetos
Alpacas - Embriones
Alpacas - Crecimiento
Alpacas - Reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Realiza la descripción macroscópica y microscópica de los ovarios de alpaca durante la etapa fetal. Se trabajó con 18 fetos recolectados en el camal Municipal de Huancavelica provenientes de alpacas destinadas al consumo humano. El procesamiento y análisis de las muestras colectadas se realizó en la FMV – UNMSM, Lima. Se calculó la edad fetal mediante la medida del diámetro biparietal dividiéndolo en tres grupos: Grupo I (60 – 150 días), Grupo II (151 – 239 días) y Grupo III (240 – 335 días). Se registró el peso, largo y ancho del feto y ovarios. El peso de los ovarios fue de 0.02 ± 0.01, 0.03 ± 0.01 y 0.03 ± 0.01 gramos en el primer, segundo y tercer grupo, respectivamente. Los ovarios fueron pares, ovoidales, de superficie lisa y color crema, ubicados en la región sublumbar a nivel de la 6ta y 7ma vértebra lumbar presentando corteza y médula visible desde el tercer mes. Microscópicamente, en el Grupo I se observó la presencia de ovogonias, la distinción entre la corteza y médula, folículos primordiales y primarios unilaminares, proceso de atresia y segmentación de las células germinativas. En el Grupo II, las células foliculares empiezan a proliferar y se observó folículos primarios multilaminares o preantrales. En el Grupo III, se observó la presencia de folículo preovulatorio. Estos resultados indican que los ovarios tienen un mayor crecimiento en el primer y segundo grupo y disminuyen ligeramente en el tercero. Además, se concluye que, a partir del día 68 de la etapa fetal de las alpacas, los ovarios presentan características macroscópicas similares a la etapa adulta así mismo microscópicamente los ovarios en fetos de alpaca presentaron ovogonias, folículos primordiales, folículos primarios unilaminares, folículos multilaminares o preantrales, folículo preovulatorio, así como la degeneración de las células germinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).