Caracterización biométrica en crías de tortugas taricaya (Podocnemis unifilis) durante los primeros seis meses de vida en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto, Perú)

Descripción del Articulo

Caracteriza los valores de los parámetros biométricos por edad en crías de Taricayas menores de seis meses de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) manejados en cautiverio. La taricaya (Podocnemis unifilis) representa una de las especies de gran importancia comercial, sin embargo, existe limitad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccoicca, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amazonia peruana
Fauna silvestre
Taricaya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Caracteriza los valores de los parámetros biométricos por edad en crías de Taricayas menores de seis meses de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) manejados en cautiverio. La taricaya (Podocnemis unifilis) representa una de las especies de gran importancia comercial, sin embargo, existe limitada información sobre la biometría en neonatos P. unifilis bajo un manejo en cautiverio. Por lo cual, para el estudio, se recolectó 50 neonatos P. unifilis de tres cuencas (Pacaya, Samiria y Yanayacu-Pucate) obteniendo un total de 150 taricayas. Luego se realizó el seguimiento biométrico del largo del caparazón (LC), ancho del caparazón (AC), largo del plastrón (LP), ancho del plastrón (AP), y peso desde los 7 días de eclosión hasta los 6 meses. Posteriormente, se analizaron los datos mediante estadísticos descriptivos, Correlación de Pearson y Regresión Lineal Múltiple usando un nivel de significancia de 0.05. Los resultados de los valores medios (mm) ± Desviación estándar (DE) obtenidos al nacer fueron del LC (44.80 ± 2.25), AC (39.93 ± 2.06), LP (39.99 ± 1.95), AP (31.93 ± 1.70) y peso (g) (16.64 ± 2.09). Y al finalizar el estudio, se registró del LC (55.31 ± 3.02), AC (49.08 ± 2.80), LP (49.34 ± 2.68), AP (40.60 ± 2.34) y peso (27.80 ± 3.27). Además, los valores del coeficiente de correlación fueron mayores a r=0.80 (p <0.001). Se concluye que las medidas de los parámetros biométricos registradas se encuentran correlacionadas con la edad en neonatos manejados en cautiverio. Esta investigación puede servir de referencia para estudios posteriores de biometría en neonatos P. unifilis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).