Resultados de la cirugía neurológica tumoral y seudotumoral en la ciudad de Huancayo, periodo 2002-2008

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo con 97 pacientes sometidos a cirugía a niveles craneocerebral y raquimedular a quienes se les practicó diferentes técnicas quirúrgicas, con el diagnóstico de enfermedad tumoral o seudotumoral del sistema nervioso, sintomáticos, consecutivos, ingresados en el Servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrón Rojas, Vladimir Roy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema nervioso - Tumores
Sistema nervioso - Tumores - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo con 97 pacientes sometidos a cirugía a niveles craneocerebral y raquimedular a quienes se les practicó diferentes técnicas quirúrgicas, con el diagnóstico de enfermedad tumoral o seudotumoral del sistema nervioso, sintomáticos, consecutivos, ingresados en el Servicio de Neurocirugía del Hospital IV EsSalud, Hospital Daniel Alcides Carrión y Hospital El Carmen de la ciudad de Huancayo, en el período comprendido desde el 1 de enero del año 2002 hasta el 31 de diciembre del año 2008, con fines de realizar tratamiento quirúrgico e identificar a los pacientes quirúrgicamente intervenidos, las principales entidades tumorales y seudotumorales cerebral y espinal con mayor frecuencia, describir el tipo de tratamiento médico y quirúrgico impuesto a los pacientes, detectar las complicaciones y secuelas post quirúrgicas y finalmente revelar estadísticamente la mortalidad y grado de recuperación de los pacientes intervenidos. Fueron examinados clínica y radiológicamente durante el preoperatorio y postoperatorio. Para la elección del paciente se tomó en cuenta una puntuación igual o mayor a los 70 puntos de la Escala de Karnofsky y para evaluar el resultado final la Escala Pronóstico de Glasgow. Todos los casos fueron intervenidos por el autor de esta investigación. Se excluyeron los pacientes portadores de tumores de la región sellar y los tumores del ángulo pontocerebeloso. Se elaboró una ficha de recolección de datos para cada uno de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).