Resultados visuales y riesgo de complicaciones en 541 cirugías de catarata por facoemulsificación en el Hospital Daniel Alcides Carrión-Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar y analizar la tasa de éxito, la tasa de complicaciones y sus factores asociados en cirugía masiva de cataratas por facoemulsificación llevadas a cabo en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC) del Callao, bajo el auspicio del Programa “Sight First” del Club de Leones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facoemulsificación Cataratas (Oftalmología) - Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar y analizar la tasa de éxito, la tasa de complicaciones y sus factores asociados en cirugía masiva de cataratas por facoemulsificación llevadas a cabo en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (HNDAC) del Callao, bajo el auspicio del Programa “Sight First” del Club de Leones, durante el periodo enero 2005-agosto 2006. Material y métodos: Se utilizó un diseño de tipo descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo. Se identificaron todas las cirugías de cataratas con facoemulsificación auspiciadas por el programa “Sight First” y se determinó y analizó, sus respectivas tasas de éxito y de complicaciones, y sus factores de riesgo. Se definió como éxito de tratamiento una mejor agudeza visual corregida (MAVC) postoperatoria mayor a 20/40 y se calculó para cada potencial factor de riesgo (FR) su respectivo odds ratio (OR). Resultados: Durante el periodo de estudio se intervinieron un total de 541 pacientes, 307 (56,75%) mujeres y 234 (43,25%) varones, con una edad promedio de 70.22 ± 9.44 años, la mayoría de ellos con cataratas de tipo nuclear (67,65%), del ojo derecho (57,67%), el 34,4% con alguna comorbilidad, siendo en la mayoría de los casos hipertensión arterial (22,7%), permitiendo a su vez que 150 de las cirugías (27,7%) sean practicadas por médicos residentes en oftalmología, con una tasa de éxito visual total del 89,5%, una tasa de complicaciones intraoperatorias por ruptura de cápsula posterior del 14% y una tasa de complicaciones post operatoria del 9,1%, la mayoría de los casos por opacidad en cápsula posterior (5,4%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).