Caracterización histológica del timo en fetos de alpaca

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue el estudio citoarquitectural de los segmentos cervicales y torácicos del timo en fetos de alpaca (Lama pacos), que ofrece complementos al conocimiento de este órgano. Para tal propósito, se recolectaron 10 fetos entre 41 y 188 días de edad, y ellos fueron disecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Bernales, Juan Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Fetos
Timo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue el estudio citoarquitectural de los segmentos cervicales y torácicos del timo en fetos de alpaca (Lama pacos), que ofrece complementos al conocimiento de este órgano. Para tal propósito, se recolectaron 10 fetos entre 41 y 188 días de edad, y ellos fueron diseccionados y sometidos a estudio histológico. Los resultados más importantes muestran que el esbozo del timo a los 40 días tiene una morfología citoarquitectural de tipo acinar infiltrado por escasas células linfocíticas y rodeado por células mesenquimales. A los 60 días el esbozo del segmento cervical se presenta como un “folículo” linfoide densamente poblado por timocitos; mientras que la región torácica tiene una apariencia cavitaria con proyecciones trabeculares cortas hacia la zona interna del esbozo. La diferenciación de corteza y médula primero se evidencian en los segmentos cervicales posteriores y torácicos a los 100 días, donde el parénquima tímico comienza a tener proyecciones trabeculares más definidas, dándole la apariencia de seudolobulaciones y es a los 130 días donde se evidencia una tenue diferenciación entre corteza y médula en los segmentos cervicales anteriores. A los 165 días todos los segmentos cervicales, así como el torácico, presentan disposición lobulillar bien definidos en corteza y médula. La cápsula tímica se mantiene principalmente como una doble capa celular y tejido conjuntivo laxo. Los vasos sanguíneos subcapsulares y trabeculares presentan endotelio fenestrado. Las células eritroblásticas se ubican en las zonas subcapsulares y corticales periféricas desde los 100 días. La barrera hematotímica comienza a organizarse desde los 60 días. Los corpúsculos medulares de Hassal son evidentes a los 100 días, así como la barrera celular reticular epitelial en la zona corticomedular desde los 130 días. Palabras Clave: Alpaca, feto, timo, timocito, corpúsculo de Hassal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).