La ética protestante y su modelo educativo: el caso del Colegio Adventista del Séptimo Día Unión de Ñaña
Descripción del Articulo
Identifica la contribución del modelo educativo protestante, a una educación para la producción en la formación social de los estudiantes desarrollando aptitudes y sensibilidades físicas, éticas, morales, estéticas e intelectuales, en entornos complejos y cambiantes en los últimos años en el Perú. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Etica – Perú Escuelas Sociología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | Identifica la contribución del modelo educativo protestante, a una educación para la producción en la formación social de los estudiantes desarrollando aptitudes y sensibilidades físicas, éticas, morales, estéticas e intelectuales, en entornos complejos y cambiantes en los últimos años en el Perú. La presente investigación es de tipo cualitativa, porque tiene como punto central comprender y explicar la intención del acto social y las motivaciones que tienen los sujetos sociales en cuanto a los valores, sentimientos, creencias y conductas en sus vidas cotidianas. La unidad de análisis de nuestra investigación estuvo conformada por los siguientes actores de la institución Colegio Adventista Unión Ñaña: 1) Funcionarios de Educación (directores de colegio) 2) Docentes 3) Estudiantes. Esta investigación se justifica porque nos ha ayudado abrir el diafragma de la sociedad peruana, y de esta manera conocer la problemática educativa en el Perú, con sus posibilidades y alternativas de mejorar sus condiciones, dentro un conjunto de prácticas pedagógicas, como es el caso de la pedagogía de la ternura que, privilegia la escucha, la amistad, el amor, afecto y ternura que, se construye protagónica y solidariamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).