Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar operacionalmente la baciloscopía usando la Reacción en Cadena de la Polimerasa para Tuberculosis (TB – PCR). Se evaluaron 144 muestras de esputo obtenidas de la Dirección de Salud Lima Este. En todas las muestras se realizó la baciloscopía usan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2481 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis - Diagnóstico Esputo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_e7db927f5247b149e9de72b5b11ea7e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2481 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| title |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| spellingShingle |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE Rivera Fernández, Nelson Orlando Tuberculosis - Diagnóstico Esputo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| title_full |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| title_fullStr |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| title_full_unstemmed |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| title_sort |
Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LE |
| author |
Rivera Fernández, Nelson Orlando |
| author_facet |
Rivera Fernández, Nelson Orlando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteghirfo Gomero, Mario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Fernández, Nelson Orlando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tuberculosis - Diagnóstico Esputo |
| topic |
Tuberculosis - Diagnóstico Esputo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar operacionalmente la baciloscopía usando la Reacción en Cadena de la Polimerasa para Tuberculosis (TB – PCR). Se evaluaron 144 muestras de esputo obtenidas de la Dirección de Salud Lima Este. En todas las muestras se realizó la baciloscopía usando la técnica clásica de Ziehl – Neelsen, lo que fue verificado mediante el cultivo Ogawa y las láminas fueron evaluadas con TB – PCR usando la secuencia de inserción IS6110. Después de la amplificación se obtuvo un fragmento de 123 pares de base correspondiente a la secuencia de inserción IS6110. Del total de muestras examinadas por el método de Ziehl – Neelsen, 54 fueron positivas y 90 fueron negativas (37.5% y 62.5% respectivamente). En las mismas muestras analizadas usando PCR, 67 fueron positivas (46.5%) y 77 fueron negativas (53.4%), mientras que para la prueba del cultivo 66 fueron positivas y 78 negativas (45.8% y 54.2% respectivamente). Los procedimientos bacteriológicos de rutina (examen directo y cultivo), pueden ser una herramienta significativa para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y otras enfermedades micobacterianas; pero hay una significativa subestimación de los casos de TB, especialmente usado la tinción clásica de Ziehl – Neelsen cuando esta es evaluada con TB-PCR como referencia. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:12:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:12:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2481 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2481 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/639e79b1-1bec-4989-b8a7-1a1f3dd1dc3b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd482b02-f56b-4f65-bc35-41db6a752104/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3397fc8-1a0e-4dae-bac9-0355b7550d1a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c79dacec48d2148f7172e10be0f5ab1d 82ccb4611ee4a61617242f7522dabf57 17ee4f91ba368fd4b92effd35e8bacf2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252733533356032 |
| spelling |
Monteghirfo Gomero, MarioRivera Fernández, Nelson Orlando2013-08-20T21:12:21Z2013-08-20T21:12:21Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2481El objetivo principal de esta investigación fue evaluar operacionalmente la baciloscopía usando la Reacción en Cadena de la Polimerasa para Tuberculosis (TB – PCR). Se evaluaron 144 muestras de esputo obtenidas de la Dirección de Salud Lima Este. En todas las muestras se realizó la baciloscopía usando la técnica clásica de Ziehl – Neelsen, lo que fue verificado mediante el cultivo Ogawa y las láminas fueron evaluadas con TB – PCR usando la secuencia de inserción IS6110. Después de la amplificación se obtuvo un fragmento de 123 pares de base correspondiente a la secuencia de inserción IS6110. Del total de muestras examinadas por el método de Ziehl – Neelsen, 54 fueron positivas y 90 fueron negativas (37.5% y 62.5% respectivamente). En las mismas muestras analizadas usando PCR, 67 fueron positivas (46.5%) y 77 fueron negativas (53.4%), mientras que para la prueba del cultivo 66 fueron positivas y 78 negativas (45.8% y 54.2% respectivamente). Los procedimientos bacteriológicos de rutina (examen directo y cultivo), pueden ser una herramienta significativa para el diagnóstico de tuberculosis pulmonar y otras enfermedades micobacterianas; pero hay una significativa subestimación de los casos de TB, especialmente usado la tinción clásica de Ziehl – Neelsen cuando esta es evaluada con TB-PCR como referencia.The main objective of this research was to evaluate operationally baciloscopy using Polimerase Chain Reaction of for tuberculosis (TB- PCR). It was evaluated 144 sputum samples obtained from Direccion de Salud Lima Este. To all the samples they were practiced baciloscopy using the classical technique of Ziehl-Neelsen, which was verified with the Ogawa cultivation and the slides were evaluated with TB PCR using the insertion sequence IS6110. After the amplification it was obtained a fragment of 123 couples of bases corresponding to the sequence of insertion IS6110. Of the total of samples examined by the Ziehl-Neelsen method, 54 were positive and 90 were negative (37.5% and 62.5% respectively). In the same samples tested using TB PCR, 67 were positive (46.5%) and 77 were negative (53.4%); while for cultivation test 66 were positive and 78 negative (45.8% and 54.2% respectively). The routine bacteriological procedures (direct exam and cultivation) can be a very powerful tool for the diagnosis of lung tuberculosis and other mycobacterium diseases; but there is a significant understimate on all TB cases, especially using the Classical Ziehl Neelsen staining when it is evaluated with TB-PCR as reference.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTuberculosis - DiagnósticoEsputohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Evaluación operacional de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico rápido de la tuberculosis a partir de frotis de esputo en la Dirección de Salud IV-LEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en BioquímicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoBioquímica08795755https://orcid.org/0000-0002-1292-1187https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRivera_fn.pdfapplication/pdf208626https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/639e79b1-1bec-4989-b8a7-1a1f3dd1dc3b/downloadc79dacec48d2148f7172e10be0f5ab1dMD51TEXTRivera_fn.pdf.txtRivera_fn.pdf.txtExtracted texttext/plain53272https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd482b02-f56b-4f65-bc35-41db6a752104/download82ccb4611ee4a61617242f7522dabf57MD54THUMBNAILRivera_fn.pdf.jpgRivera_fn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3397fc8-1a0e-4dae-bac9-0355b7550d1a/download17ee4f91ba368fd4b92effd35e8bacf2MD5520.500.12672/2481oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24812024-08-16 00:59:50.556https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).