Conocimientos del profesional de enfermería sobre el cuidado del paciente bajo sedo analgesia en una unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre el cuidado del paciente bajo sedoanalgesia en una unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Lima. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel aplicat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Linares, Ana Geraldine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeros
Sedación
Analgesia
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre el cuidado del paciente bajo sedoanalgesia en una unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Lima. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel aplicativo y diseño descriptivo simple, con un corte transversal, ya que el análisis se realizó en un periodo de tiempo determinado. Los resultados evidenciaron que el 57,4% de los profesionales de enfermería encuestados presentaron un nivel de conocimiento medio, mientras que el 42,6% alcanzó un nivel de conocimiento alto, sin registrarse participantes con nivel de conocimiento bajo. En conclusión, la mayoría de enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza presentan un nivel de conocimiento medio respecto al cuidado del paciente bajo sedoanalgesia, seguido de un grupo con nivel alto, evidenciándose una adecuada preparación en el manejo de pacientes críticos en este contexto clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).