Aplicación del protocolo de administración de sedo analgesia por el licenciado en enfermería en prevención de complicaciones en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Juan de Lurigancho – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la aplicación de protocolo en la administración de sedo analgesia por el licenciado en enfermería en la prevención de complicaciones en la unidad de cuidados intensivos - Hospital san juan de Lurigancho – 2021. Material y método: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Porturas, José Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia
Sedación
Respiración artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la aplicación de protocolo en la administración de sedo analgesia por el licenciado en enfermería en la prevención de complicaciones en la unidad de cuidados intensivos - Hospital san juan de Lurigancho – 2021. Material y método: enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental y también de corte transversal. Así mismo su población del estudio estará conformada por 40 licenciados de enfermería que realizan su labor en el área de cuidados intensivos. Con respecto a la técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará el cuestionario y la guía de observación. Resultados: los datos obtenidos serán recolectados luego procesados, el cual serán codificados para luego ser ingresados a la base de datos de Excel que finalmente la información obtenida será tabulada para ser procesados por el sistema informática utilizando el paquete estadístico SPSS versión 23. Conclusión: Los resultados obtenidos permitirán diseñar o mejorar los protocolos de sedo analgesia en Unidad de Cuidados Intensivos, el cual se pondrá a disposición del responsable del área, con la finalidad de implementar mejoras en el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).