Estudio del efecto del tamaño de grano sobre la dureza del cuasicristal i-Al64Cu23Fe13
Descripción del Articulo
Los cuasicristales son materiales con propiedades interesantes y anómalas, como baja conductividad térmica, alta resistividad eléctrica, bajo coeficiente de fricción, buena resistencia a la corrosión y baja densidad. Estas propiedades se atribuyen a su estructura aperiódica sin simetría de traslació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuasicristales Cristales - Estructura Nanoestructuras Física del estado sólido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
Sumario: | Los cuasicristales son materiales con propiedades interesantes y anómalas, como baja conductividad térmica, alta resistividad eléctrica, bajo coeficiente de fricción, buena resistencia a la corrosión y baja densidad. Estas propiedades se atribuyen a su estructura aperiódica sin simetría de traslación. En esta tesis se estudia la influencia del proceso de nanoestructuración sobre la dureza del cuasicristal i-Al64Cu23Fe13. La aleación se sintetizó mediante horno de arco y el proceso de nanoestructuración se llevó a cabo mediante molienda mecánica de alta energía (razón de carga de 7:1). Las probetas de nanocuasicristal se prensaron por extrusión en frío a 25 MPa y se sinterizaron a 500° C. La caracterización estructural, morfológica, elemental y mecánica se llevó a cabo por difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), fluorescencia de rayos X (FRX) y ensayos de dureza Vickers (HV), respectivamente. EL resultado más relevante de este trabajo es que la fase cuasicristalina redujo su tamaño de grano de 270 nm a 13 nm después de 5 horas de molienda. Además, mediante el proceso de sinterizado se modificó el tamaño de grano del cuasicristal, formándose a la vez una fase cúbica β tipo CsCl por activación térmica. La dureza aumentó de acuerdo con la relación HallPetch hasta 2.57 GPa a un tamaño de grano crítico de ~41 nm. Por debajo de este tamaño, el material se comporta según un modelo de ablandamiento por frontera twin que reduce su dureza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).