Impacto de los accidentes por causas ergonómicas en la empresa Master Drilling Perú año 2018
Descripción del Articulo
Desarrolla una metodología para identificar, evaluar y controlar riesgos ergonómicos en la empresa de la forma más racional posible. Para tal efecto, se plantea identificar dichos riesgos en los puestos de trabajo, señalando como Hipótesis General de Trabajo: La implementación de un programa de ergo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Desarrolla una metodología para identificar, evaluar y controlar riesgos ergonómicos en la empresa de la forma más racional posible. Para tal efecto, se plantea identificar dichos riesgos en los puestos de trabajo, señalando como Hipótesis General de Trabajo: La implementación de un programa de ergonomía en Master Drilling durante el año 2018 tiene un impacto significativo en la reducción de los accidentes laborales. A este respecto debemos afirmar que el impacto económico en ahorros es directamente proporcional a la reducción de riesgos de trabajo y de las lesiones musculoesqueléticas, lo cual representa en consecuencia una elevación en la productividad y un ahorro importante en los costos por ausentismo o bajas, y una mejora en el bienestar de los trabajadores. La empresa Master Drilling, MD en adelante, es una organización vinculada con la minería que ofrece servicios de perforación. Hasta el año 2017 MD no se había enfocado en el estudio de los riesgos ergonómicos, presentando una alta tasa de transtornos musculoesqueléticas en su personal operativo. Las estadísticas de MD (Plan Anual 2017 Master Drilling), nos indican que los incidentes han ido evolucionando desde el 2015 en las diferentes áreas donde el personal se encuentra laborando en actividades de operaciones e ingeniería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).