Análisis del impacto económico de los accidentes laborales ocurridos en las ECM que participan en las paradas de planta en Minera Chinalco Perú - 2022
Descripción del Articulo
Las paradas de planta son periodos en el que las operaciones de planta se encuentran fuera de servicio, esto con la finalidad de ceder al área de mantenimiento libre acceso a la intervención de equipos, maquinarias, sistemas, etc. para ser inspeccionados, reparados, sustituidos o rediseñados. Los tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10465 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidente incidente costo impacto económico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Las paradas de planta son periodos en el que las operaciones de planta se encuentran fuera de servicio, esto con la finalidad de ceder al área de mantenimiento libre acceso a la intervención de equipos, maquinarias, sistemas, etc. para ser inspeccionados, reparados, sustituidos o rediseñados. Los trabajos realizados en estas son generalmente de alto riesgo, pues el tiempo es limitado, se hacen trabajos en simultáneo y las actividades demandan hacer trabajos en altura, en espacios confinados, izaje crítico, trabajos en caliente y exposición a energías peligrosas. El problema surge cuando a los empresarios de las Empresas Contratistas Mineras en adelante (ECM) les cuesta invertir en seguridad, pues no consideran a la seguridad como una inversión sino como “gasto”; este concepto errado se ve reflejado en la calidad de herramientas, EPP´s y controles preventivos que emplean durante la ejecución de sus servicios. Generando así la ocurrencia de accidentes/incidentes y finalmente para desembolsar montos mucho más grandes por los costos que genera un evento no deseado. Y es que se ha podido identificar que los empresarios ignoran los egresos reales de un accidente, como los costos por horas – hombres perdidos, daños materiales, costos por extensión de horarios, costos por implementación de controles correctivos, deducciones por penalidades operativas y costos que nos son identificados y contabilizados. Es por tal motivo que, mediante esta investigación, se identificó, cuantificó y analizó el impacto económico que causan los accidentes laborales en la economía de las ECM, para demostrar de manera concreta a los empresarios lo que implica no invertir en Seguridad. Se identificaron 4 incidentes y 1 accidente incapacitante, se calculó los costos de cada uno de ellos, se compararon con las valorizaciones que obtuvieron cada empresa y se pudo verificar que los costos por accidentes/ incidentes representan más del 10% de las valorizaciones de todas las empresas investigadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).