Exportación Completada — 

Implementación de la metodología 5S en la gestión de almacenaje de una distribuidora enfocada en minería para reducir el tiempo de despacho

Descripción del Articulo

Este estudio se elabora sobre una empresa distribuidora, que se dedica al abastecimiento integral de las principales empresas y proyectos mineros del país, cuenta con 50 años operando en el mercado local. En línea a lo antes mencionado, se busca mejorar la gestión de almacenaje con la metodología 5S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Luis, Hugo Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes - Administración
Logística comercial - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio se elabora sobre una empresa distribuidora, que se dedica al abastecimiento integral de las principales empresas y proyectos mineros del país, cuenta con 50 años operando en el mercado local. En línea a lo antes mencionado, se busca mejorar la gestión de almacenaje con la metodología 5S a fin de reducir el tiempo de despacho de cada pedido. Con la implementación de la metodología 5S, se busca reducir el tiempo que tarda el operario en encontrar los productos en el almacén, aumentar el espacio o área útil y disminuir el porcentaje de pedidos con error, todos estos problemas específicos repercuten a un tiempo de despacho elevado, lo cual perjudica la participación de la empresa en el mercado nacional. Para lograr esto se realiza una encuesta comparando el antes y después de implementada la metodología, con dicha información se plantea un plan de implementación que duró alrededor de 6 meses, que detalla todos los pasos que se siguen en la ejecución de cada “S”. Dentro de los resultados obtenidos, se reduce el tiempo que el operador tarda en encontrar los productos en 7.56 minutos, así como se reduce el porcentaje de pedidos con error en 37.23%, también se consigue incrementar el área útil en 17.5% y por último se disminuye el tiempo de despacho en 12.72 minutos. De acuerdo con los resultados obtenidos en la actualidad la implementación de la metodología 5’S en el área de almacenes disminuye considerablemente el tiempo de despacho. En resumen, con lo antes mencionado una implementación exitosa requiere del compromiso de todos los colaboradores, así como de una capacitación constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).