Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma en los niños Asmáticos Aparato respiratorio-Enfermedades-Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNMS_e6e55d774c0941b33f0401d56e81dffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12904 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
title |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
spellingShingle |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 Muro Cabrejos, Daniel Enrique Asma en los niños Asmáticos Aparato respiratorio-Enfermedades-Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
title_full |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
title_fullStr |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
title_full_unstemmed |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
title_sort |
Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012 |
author |
Muro Cabrejos, Daniel Enrique |
author_facet |
Muro Cabrejos, Daniel Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muro Cabrejos, Daniel Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asma en los niños Asmáticos Aparato respiratorio-Enfermedades-Diagnóstico |
topic |
Asma en los niños Asmáticos Aparato respiratorio-Enfermedades-Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-01-14T02:12:57Z 2020-08-05T06:31:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-01-14T02:12:57Z 2020-08-05T06:31:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MURO Cabrejos, Daniel Enrique. Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 61 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12904 |
identifier_str_mv |
MURO Cabrejos, Daniel Enrique. Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 61 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12904 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fc900dc-7876-4ffb-b64a-689e2df016bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45816bbc-d2ed-4121-abc5-ff62b889d235/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7761ade9-05b0-4925-9073-e0b514d4da2a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb0ecb9d-4e61-48ac-9c4b-8d516c574c8e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc1fc411-318e-43af-86b2-776d53003287/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78fb0c346a2e890bacd34382025aa467 bfbf7b744e8af83c46d84fbc339a2a4c d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e c347848fb60bbe2bee1ab495cec5a6b7 ceb7e0350f88190bc45d2b200b862b8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549483898306560 |
spelling |
Muro Cabrejos, Daniel Enrique2014-01-14T02:12:57Z2020-08-05T06:31:25Z2014-01-14T02:12:57Z2020-08-05T06:31:25Z2013MURO Cabrejos, Daniel Enrique. Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 61 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12904El documento digital no refiere asesorIntroducción: Numerosos factores de naturaleza alérgica, infecciosa, ambiental, el clima, el ejercicio y aspectos psicosociales se han implicado en la inducción y la exacerbación del asma. Objetivo: Identificar los factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmáticas en niños de 3 a 14 años. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal, durante el periodo Julio 2011 a Junio 2012, que incluyó a 1359 pacientes que acudieron al servicio de emergencia del HNPNPLNS. Los datos obtenidos fueron a través de la ficha de recolección de datos, los cuales se ordenaron y procesaron en una computadora personal, valiéndonos del programa SPSS versión 16.0. Resultados: Las infecciones respiratorias representaron el 73.36% (997), como el factor más frecuente, también se encontró que el clima, con un 7.51% (102), los alimentos con el 6.40% (87), los epitelios de animales con el 3.61% (49), el polvo de la casa con el 2.87% (39), los ácaros con el 1.99% (27), la contaminación ambiental con el 1.77% (24), los productos químicos con el 1.32% (18), y finalmente el moho, el sobreesfuerzo físico y las emociones con el 0.66% (9), 0.44% (6) y 0.07% (1) respectivamente. Conclusiones: Dentro de los factores desencadenantes más frecuentes, las infecciones respiratorias representó el más frecuente, en relación con la edad, sexo, lugar de procedencia, estaciones del año y según el tipo de intensidad de la crisis asmática.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAsma en los niñosAsmáticosAparato respiratorio-Enfermedades-Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores desencadenantes más frecuentes de crisis asmática, en niños de 3 a 14 años, atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional PNP Luis Nicasio Saenz, durante el periodo julio 2011 a junio 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMuro_Cabrejos_Daniel_Enrique_2013.pdfMuro_Cabrejos_Daniel_Enrique_2013.pdfapplication/pdf8930701https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fc900dc-7876-4ffb-b64a-689e2df016bf/download78fb0c346a2e890bacd34382025aa467MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/45816bbc-d2ed-4121-abc5-ff62b889d235/downloadbfbf7b744e8af83c46d84fbc339a2a4cMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7761ade9-05b0-4925-9073-e0b514d4da2a/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMuro_Cabrejos_Daniel_Enrique_2013.pdf.txtMuro_Cabrejos_Daniel_Enrique_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain102122https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb0ecb9d-4e61-48ac-9c4b-8d516c574c8e/downloadc347848fb60bbe2bee1ab495cec5a6b7MD56THUMBNAILMuro_Cabrejos_Daniel_Enrique_2013.pdf.jpgMuro_Cabrejos_Daniel_Enrique_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13004https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc1fc411-318e-43af-86b2-776d53003287/downloadceb7e0350f88190bc45d2b200b862b8bMD5720.500.12672/12904oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129042024-08-16 02:28:25.159https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAxLTE0VDAyOjEyOjAzWiAoR01UKToKCg== |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).