Análisis factorial confirmatorio del instrumento del estrés académico de los estudiantes universitarios en la educación virtual

Descripción del Articulo

Determina las propiedades del Análisis Factorial Confirmatorio aplicado al instrumento del estrés académico de los estudiantes universitarios en la educación virtual, para la realización de la valoración de este cuestionario se utilizó la técnica mencionada Análisis Factorial Confirmatorio, mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopa Zea, Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis factorial
Estrés académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Determina las propiedades del Análisis Factorial Confirmatorio aplicado al instrumento del estrés académico de los estudiantes universitarios en la educación virtual, para la realización de la valoración de este cuestionario se utilizó la técnica mencionada Análisis Factorial Confirmatorio, mediante la determinación de las cargas factoriales y las medidas de bondad de ajustes se validará la estructura factorial del instrumento, asegurando su aplicabilidad y precisión. En el análisis desarrollado se identificó cuatro factores: Sobrecarga y limitaciones de tiempo, Interacción y participación, Recursos Tecnológicos y Distracciones en el Ambiente de Estudio. Donde el modelo de medida estimado presenta un ajuste general aceptable, cuyas medidas alcanzan umbrales ideales tales como GFI, RMR, IFI, RMSEA, PCFI, AGFI, PRATIO, CFI, PNFI, la cual nos indican una buena representación de los datos observados, lo cual en base a los resultados obtenidos podemos asegurar su aplicabilidad y la precisión que tiene este instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).