La inteligencia emocional y su relación con los accidentes de trabajo de los colaboradores de una entidad financiera 2019

Descripción del Articulo

Define la relación en cuanto a las variables de estudio, inteligencia emocional y los accidentes de trabajo de los colaboradores de una entidad financiera 2019. Se aplicó para ello el “inventario de inteligencia emocional de Bar - On ICE” - abreviado, estando constituido por 60 interrogantes. Fue ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubieta Burga, Luz de Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Define la relación en cuanto a las variables de estudio, inteligencia emocional y los accidentes de trabajo de los colaboradores de una entidad financiera 2019. Se aplicó para ello el “inventario de inteligencia emocional de Bar - On ICE” - abreviado, estando constituido por 60 interrogantes. Fue aplicado a una muestra de 70 colaboradores que sufrieron accidentes de trabajo por factores personales en una Entidad Financiera, periodo 2019. El tipo de estudio es de carácter correlacional, no experimental, transversal. Empleando para su proceso de resultado el paquete de estadística de Ciencias Sociales Spss v.26. Se halló que respecto al resultado se observa un vínculo significativo de relación “entre la inteligencia emocional y los accidentes de trabajo” con un Rho = -0,51, lo que se interpreta como una correlación negativa media “entre la inteligencia emocional y los accidentes de trabajo”, por lo tanto, cada variable se vincula entre sí de manera inversamente proporcional, a menor “nivel de inteligencia emocional” mayor “número de accidentes de trabajo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).