Estudio de aerosoles atmosféricos usando fotometría solar

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo es recopilar información sobre el estudio de los diferentes aerosoles atmosféricos aplicando la fotometría solar, incluyendo sus fundamentos físicos teóricos y aplicados, los diferentes niveles de adquisición de datos de la página web de AERONET-NASA, así como los estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mota Peña, Thonny Ericson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerosoles atmosféricos
Aerosoles atmosféricos - Propiedades ópticas
Fotometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo es recopilar información sobre el estudio de los diferentes aerosoles atmosféricos aplicando la fotometría solar, incluyendo sus fundamentos físicos teóricos y aplicados, los diferentes niveles de adquisición de datos de la página web de AERONET-NASA, así como los estudios realizados en el territorio peruano. En esta investigación de carácter descriptivo, se tomará en cuenta el único fotómetro solar CIMEL en el territorio peruano, ubicado en la cuidad de Huancayo-Perú, a cargo del Instituto Geofísico del Perú. La fotometría solar nos permite estudiar con precisión la irradiación del sol, así como la radiación proveniente del suelo y del cielo, atenuada por las partículas suspendidas en la atmósfera. Dichas variables nos permiten cuantificar y caracterizar las propiedades ópticas y físicas del material particulado(aerosoles). La importancia del estudio de los aerosoles atmosféricos radica en que estas partículas pueden terminar afectando gravemente el clima, agricultura, salud humana, etc. El presente trabajo de investigación se desarrollo para la obtención del bachillerato, donde se estableció las leyes y principios físicos aplicados en la fotometría solar para el estudio de los aerosoles, con la finalidad de aplicarlos en el futuro en la construcción y diseño de un fotómetro solar accesible al publico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).