1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La finalidad de este trabajo es recopilar información sobre el estudio de los diferentes aerosoles atmosféricos aplicando la fotometría solar, incluyendo sus fundamentos físicos teóricos y aplicados, los diferentes niveles de adquisición de datos de la página web de AERONET-NASA, así como los estudios realizados en el territorio peruano. En esta investigación de carácter descriptivo, se tomará en cuenta el único fotómetro solar CIMEL en el territorio peruano, ubicado en la cuidad de Huancayo-Perú, a cargo del Instituto Geofísico del Perú. La fotometría solar nos permite estudiar con precisión la irradiación del sol, así como la radiación proveniente del suelo y del cielo, atenuada por las partículas suspendidas en la atmósfera. Dichas variables nos permiten cuantificar y caracterizar las propiedades ópticas y físicas del material particulado(aerosoles). La import...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se propone desarrollar y calibrar un fotómetro solar portátil de bajo costo para el estudio de aerosoles atmosféricos, con fines académicos y de investigación en la Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM. Para tal propósito, se tomó como referencia instrumental los fotómetros Calitoo y CIMEL 318-T. Se adopto un diseño de investigación mixto, enfocado en el estudio de los aerosoles del rango espectral visible, debido a la practicidad de los LEDs normales (un solo canal) y LEDs RGB (Blue: 450nm, Green: 455 nm, Red: 545 nm) como fotosensores. En la fase de construcción del instrumento se evalúo el funcionamiento y capacidad de los LEDs para recepcionar la radiación solar en rangos espectrales pequeños, permitiendo ser utilizados como un fotodiodo con un filtro óptico de bajo costo y se utilizó una placa ESP32 para procesar las señales recibidas por los LEDs. El instrumento d...