Cultura financiera y la economía familiar de los habitantes del Rímac, Lima
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre la cultura financiera y la economía familiar de los habitantes del Rímac, con la finalidad de incentivar el buen manejo de los ingresos y gastos de los habitantes de este distrito. La investigación es de nivel correlacional, el enfoque es cuantitativo, el diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Ingresos Gastos deducibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Determina la relación que existe entre la cultura financiera y la economía familiar de los habitantes del Rímac, con la finalidad de incentivar el buen manejo de los ingresos y gastos de los habitantes de este distrito. La investigación es de nivel correlacional, el enfoque es cuantitativo, el diseño de investigación es no experimental transversal, la población son los habitantes del distrito del Rímac, la muestra se halló a través de un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple dando como muestra final a 383 personas; la técnica empleada para recopilar los datos fue la encuesta. Los resultados obtenidos nos indican que existe una relación significativa a un nivel de correlación positiva alta entre la cultura financiera y la economía familiar de los habitantes del Rímac. Como conclusión se tuvo que, a mayor nivel de conocimientos y competencias en cultura financiera, mejor es el manejo y la organización de la economía familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).