La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación identifica, evalúa y describe las categorías y los tipos de accesibilidad geográfica que se manifiesta en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua del distrito de San Antonio en el año 2022. La geografía del distrito,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Geografía física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
UNMS_e509cb43f18c005454ed2042a9c51fb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25569 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
title |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
spellingShingle |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 Aguirre Nieri, Marisol Estudiantes Geografía física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
title_full |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
title_fullStr |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
title_full_unstemmed |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
title_sort |
La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022 |
author |
Aguirre Nieri, Marisol |
author_facet |
Aguirre Nieri, Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Comeca Chuquipul, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Nieri, Marisol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Geografía física |
topic |
Estudiantes Geografía física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
La presente investigación identifica, evalúa y describe las categorías y los tipos de accesibilidad geográfica que se manifiesta en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua del distrito de San Antonio en el año 2022. La geografía del distrito, por pertenecer a la zona costera con poca presencia de colinas o montañas, con un río que limita con el distrito de Mala, permite a las dinámicas sociales se desarrolle mejor en infraestructura y movilidad en comparación a la mayor complejidad de la zona andina o de la selva. Por lo que, de los tipos de accesibilidad geográfica que se identificaron según el territorio, son cuatro: acceso económico, acceso vial, acceso al transporte y acceso topográfico. Sin embargo, para el 41% (24 de los 58 estudiantes) afrontan una o múltiples dificultades para acceder al servicio educativo. Es así que, las dificultades que se identifican y prevalecen son la accesibilidad al transporte, que resulta el 38% (22 de los 58 estudiantes) y ante el acceso vial, el 24% (14 de los 58 estudiantes) tienen tramos con dificultad en la vía con dirección a la institución educativa. Asimismo, en la categoría de la accesibilidad debería ser accesible para más del 90% de estudiantes, no obstante, resulta accesible solo para el 59% de los estudiantes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-12T19:16:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-12T19:16:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aguirre, M. (2024). La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25569 |
identifier_str_mv |
Aguirre, M. (2024). La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/25569 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f71750a-82ce-4f6d-88c5-1e151a7284e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4895475-76c0-4018-aa56-da468d6f0703/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aba8fe41-2367-4e29-8244-91d2bbfd40fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f78e6549-0f6d-4fab-b915-2136f5e91360/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0917dd8f-dd1d-4eee-9332-27bcea31f9a0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5a644a1-5604-4f39-9420-ffd2b78789d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23433710-4096-4248-b535-2415ede86683/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8694744-4ff4-42d7-b69f-d8cc41306f74/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0a3fb64-42d1-4de8-90b5-b9d8ed55545e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a39fffdd-5fd5-43ec-9631-815f2b6b74e8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf38f0fe-41c9-4971-a020-ede29e0cac9b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84853b1445e06b2c8df43a725479fd49 8867e72ea8afec8d7652a20812ca87c2 fc4ab654180e78c4197576632c065f3d 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 560503b793b03e6697c120ce1ee92f0f 4f06d9add7ffb7a1c8d2f069ba23ec8e 0676705931028b91f0297b859a7403e7 de0cf4cc026f3656d3247c2856801748 c26763f403213722f70f5b27750c964e 9c9eeebb754097b731627b5c8f2402dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547394568683520 |
spelling |
Comeca Chuquipul, Miguel ÁngelAguirre Nieri, Marisol2025-03-12T19:16:04Z2025-03-12T19:16:04Z2024Aguirre, M. (2024). La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25569La presente investigación identifica, evalúa y describe las categorías y los tipos de accesibilidad geográfica que se manifiesta en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua del distrito de San Antonio en el año 2022. La geografía del distrito, por pertenecer a la zona costera con poca presencia de colinas o montañas, con un río que limita con el distrito de Mala, permite a las dinámicas sociales se desarrolle mejor en infraestructura y movilidad en comparación a la mayor complejidad de la zona andina o de la selva. Por lo que, de los tipos de accesibilidad geográfica que se identificaron según el territorio, son cuatro: acceso económico, acceso vial, acceso al transporte y acceso topográfico. Sin embargo, para el 41% (24 de los 58 estudiantes) afrontan una o múltiples dificultades para acceder al servicio educativo. Es así que, las dificultades que se identifican y prevalecen son la accesibilidad al transporte, que resulta el 38% (22 de los 58 estudiantes) y ante el acceso vial, el 24% (14 de los 58 estudiantes) tienen tramos con dificultad en la vía con dirección a la institución educativa. Asimismo, en la categoría de la accesibilidad debería ser accesible para más del 90% de estudiantes, no obstante, resulta accesible solo para el 59% de los estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/EstudiantesGeografía físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00La categorización y los tipos de accesibilidad geográfica de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa pública de San Antonio de Padua, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUGeógrafoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de GeografíaGeografía08531114https://orcid.org/0000-0001-9305-842876634676532026García Rivero, Alberto EnriqueGabriel Campos, Edwin NatividadHuamani Romero, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis490779724081738407385033ORIGINALAguirre_nm.pdfAguirre_nm.pdfapplication/pdf5541428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2f71750a-82ce-4f6d-88c5-1e151a7284e6/download84853b1445e06b2c8df43a725479fd49MD51C818_2024_Aguirre_nm_reporte.pdfapplication/pdf11567667https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4895475-76c0-4018-aa56-da468d6f0703/download8867e72ea8afec8d7652a20812ca87c2MD54C818_2024_Aguirre_nm_autorizacion.pdfapplication/pdf209771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aba8fe41-2367-4e29-8244-91d2bbfd40fc/downloadfc4ab654180e78c4197576632c065f3dMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f78e6549-0f6d-4fab-b915-2136f5e91360/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0917dd8f-dd1d-4eee-9332-27bcea31f9a0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTAguirre_nm.pdf.txtAguirre_nm.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5a644a1-5604-4f39-9420-ffd2b78789d3/download560503b793b03e6697c120ce1ee92f0fMD56C818_2024_Aguirre_nm_reporte.pdf.txtC818_2024_Aguirre_nm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain2545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23433710-4096-4248-b535-2415ede86683/download4f06d9add7ffb7a1c8d2f069ba23ec8eMD58C818_2024_Aguirre_nm_autorizacion.pdf.txtC818_2024_Aguirre_nm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4141https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8694744-4ff4-42d7-b69f-d8cc41306f74/download0676705931028b91f0297b859a7403e7MD510THUMBNAILAguirre_nm.pdf.jpgAguirre_nm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16206https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0a3fb64-42d1-4de8-90b5-b9d8ed55545e/downloadde0cf4cc026f3656d3247c2856801748MD57C818_2024_Aguirre_nm_reporte.pdf.jpgC818_2024_Aguirre_nm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22397https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a39fffdd-5fd5-43ec-9631-815f2b6b74e8/downloadc26763f403213722f70f5b27750c964eMD59C818_2024_Aguirre_nm_autorizacion.pdf.jpgC818_2024_Aguirre_nm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21326https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf38f0fe-41c9-4971-a020-ede29e0cac9b/download9c9eeebb754097b731627b5c8f2402ddMD51120.500.12672/25569oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/255692025-03-16 03:09:37.098https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).