La educación virtual y la conectividad durante la pandemia del Covid 19 en estudiantes de una universidad pública de Lima – 2021
Descripción del Articulo
El propósito del estudio de esta investigación fue explorar como la educación virtual se relaciona con la conectividad en estudiantes de una Universidad Pública de Lima. Se llevó a cabo un estudio científico, con un enfoque cuantitativo utilizando un estudio básico no experimental de nivel descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Aula virtual Estudiantes universitarios Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del estudio de esta investigación fue explorar como la educación virtual se relaciona con la conectividad en estudiantes de una Universidad Pública de Lima. Se llevó a cabo un estudio científico, con un enfoque cuantitativo utilizando un estudio básico no experimental de nivel descriptivo correlacional. Se utilizaron 2 encuestas como herramientas principales de recopilación de datos, para evaluar la educación virtual y la conectividad aplicados a los estudiantes, la muestra fue intencionada con la participación de 80 estudiantes. Ambos cuestionarios fueron validados mediante el coeficiente del alfa de Cronbach para garantizar su confiabilidad, por lo que la primera variable obtuvo un nivel de fiabilidad de ,858 y la segunda variable obtuvo ,731 asimismo, la información fue analizada mediante operaciones matemáticas estadísticas, con la ejecución del software SPSS, para la contrastación de las hipótesis se trabajó la correlación de Rho de Spearman, en la cual se encontró en ambas variables un valor de p menor a 0.05 determinando una correlación sólida y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).