Espacios educativos virtuales y el aprendizaje autónomo de los estudiantes de posgrado de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación entre los espacios educativos virtuales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de posgrado de la facultad de Educación de la UNMSM. Para lo cual se hizo uso del estadígrafo de confiabilidad, Alfa de Cronbach para cada variable, obteniendo un valor de 0,95 y 0,97 respectivamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Alvarado, Emily Nicol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia - Perú
Aprendizaje
Estudiantes graduados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre los espacios educativos virtuales y el aprendizaje autónomo en estudiantes de posgrado de la facultad de Educación de la UNMSM. Para lo cual se hizo uso del estadígrafo de confiabilidad, Alfa de Cronbach para cada variable, obteniendo un valor de 0,95 y 0,97 respectivamente. El diseño de la investigación fue correlacional y el enfoque cuantitativo. Se consideró a una población de 90 estudiantes de la Escuela Profesional de Posgrado de la Facultad de Educación de la UNMSM en el periodo académico 2022-2. Así también, se aplicó un cuestionario con 17 ítems pertenecientes a la variable espacios educativos virtuales y un cuestionario con 15 ítems relacionados a la variable aprendizaje autónomo. En conclusión, los espacios educativos virtuales se relacionan directamente con el aprendizaje autónomo, ya que el índice de correlación es de 0,796. Así como también, los espacios educativos virtuales se relacionan moderadamente con la construcción del conocimiento, pues el índice de correlación es de 0,591. También, los espacios educativos virtuales se relacionan con la permanencia del conocimiento, dado que el índice de correlación es de 0,727. Finalmente, los espacios educativos virtuales se relacionan directamente con la transferencia del conocimiento, pues el índice de correlación es de 0,741.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).