Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018

Descripción del Articulo

Considera la necesidad de analizar las causas básicas de los accidentes desde los factores personales y los factores personales, pues son ambos factores los que se encuentran presentes en la ocurrencia de todos los accidentes, es decir, ambos factores son parte de la causa raíz de la ocurrencia de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Tenorio, Juan Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajo
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNMS_e4015785e1b98def8043885c5ec7f8a2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21888
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
title Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
spellingShingle Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
Salazar Tenorio, Juan Francisco
Riesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajo
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
title_full Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
title_fullStr Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
title_full_unstemmed Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
title_sort Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018
author Salazar Tenorio, Juan Francisco
author_facet Salazar Tenorio, Juan Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinoco Gómez, Oscar Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Tenorio, Juan Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajo
Accidentes de trabajo
topic Riesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajo
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description Considera la necesidad de analizar las causas básicas de los accidentes desde los factores personales y los factores personales, pues son ambos factores los que se encuentran presentes en la ocurrencia de todos los accidentes, es decir, ambos factores son parte de la causa raíz de la ocurrencia de todos los accidentes. Los accidentes de trabajo constituyen una de las causas de ausentismo laboral, debido a los descansos médicos que éstos generan, afectando a los trabajadores no solamente en sus funciones laborales, sino también en su vida personal, debido a que, durante este periodo de descanso médico, los trabajadores lesionados no pueden realizar actividades de índole personal, o incluso de esparcimiento familiar. En Lima se vienen desarrollando diversos proyectos de construcción, en los cuales con el afán de cumplir con los plazos de entrega surge la ocurrencia de actos inseguros y condiciones inseguras, teniendo como consecuencia la ocurrencia de accidentes e incidentes. En el Perú, se cuenta con el Sistema de Información para el Registro Único de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales (SAT), en el cual son registrados los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales; sin embargo, este registro contiene información básica de los eventos, la cual resulta insuficiente para poder ejecutar programas de prevención. Ante la ocurrencia de un accidente las empresas ejecutan sus protocolos o procedimientos de investigación de acuerdo a sus estándares o a lo indicado en la normativa nacional respecto al tema, orientados a determinar la causa raíz por la cual ocurrió el evento, aplicando diversos métodos, sin embargo, al llegar durante la investigación a las causas básicas nos encontramos con los factores personales y los factores del trabajo, atribuyendo a uno de estos factores la causa del accidente, siendo por lo general un factor personal, sin embargo son ambos factores los que están presentes en todos los accidentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-02T17:37:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-02T17:37:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Salazar, J. (2024). Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/21888
identifier_str_mv Salazar, J. (2024). Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/21888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c47b07b-3d21-463d-bd6f-8586436f62e0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da4ce733-7e7c-4270-8349-69062224c923/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dc7c168-b73c-4e73-acd3-75a27458c97a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/777594ba-76c7-415f-8f3c-62b28faaa74e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eef5b7a5-6f9e-4f58-a197-9cd83dd3ba73/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5963b806-c405-415a-97b4-e8b7201edc96/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b3f9b0d-a30f-4b33-8695-1c52681cdf55/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/359338b1-4c44-483d-bffe-508bb905f2df/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd98421b-f84f-4f64-a4f0-8f89d8ab68b7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b55c5381-0c49-4282-af99-57eb2a23adf4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9333a6bbc92d5b50bfb6fec4e5ce275
45ef5a09491287ddb93254963912d54e
9ed7133f9af7357a2f230e4e694abe2e
f902c6b681578bc4e24d8d26eac684d5
f767283b60a7a66d525f979a2467ae37
07493dcce9faf92a63eaa8787940b0ef
50b7678a088ca0e900bf7824eff7dc6e
9e255f19d10a0467ae98dc45a8fcbf60
858c5df1be83f646546a586cf024dcbc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547673661865984
spelling Tinoco Gómez, Oscar RafaelSalazar Tenorio, Juan Francisco2024-04-02T17:37:12Z2024-04-02T17:37:12Z2024Salazar, J. (2024). Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21888Considera la necesidad de analizar las causas básicas de los accidentes desde los factores personales y los factores personales, pues son ambos factores los que se encuentran presentes en la ocurrencia de todos los accidentes, es decir, ambos factores son parte de la causa raíz de la ocurrencia de todos los accidentes. Los accidentes de trabajo constituyen una de las causas de ausentismo laboral, debido a los descansos médicos que éstos generan, afectando a los trabajadores no solamente en sus funciones laborales, sino también en su vida personal, debido a que, durante este periodo de descanso médico, los trabajadores lesionados no pueden realizar actividades de índole personal, o incluso de esparcimiento familiar. En Lima se vienen desarrollando diversos proyectos de construcción, en los cuales con el afán de cumplir con los plazos de entrega surge la ocurrencia de actos inseguros y condiciones inseguras, teniendo como consecuencia la ocurrencia de accidentes e incidentes. En el Perú, se cuenta con el Sistema de Información para el Registro Único de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales (SAT), en el cual son registrados los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales; sin embargo, este registro contiene información básica de los eventos, la cual resulta insuficiente para poder ejecutar programas de prevención. Ante la ocurrencia de un accidente las empresas ejecutan sus protocolos o procedimientos de investigación de acuerdo a sus estándares o a lo indicado en la normativa nacional respecto al tema, orientados a determinar la causa raíz por la cual ocurrió el evento, aplicando diversos métodos, sin embargo, al llegar durante la investigación a las causas básicas nos encontramos con los factores personales y los factores del trabajo, atribuyendo a uno de estos factores la causa del accidente, siendo por lo general un factor personal, sin embargo son ambos factores los que están presentes en todos los accidentes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRiesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajoAccidentes de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Accidentes de trabajo por factores personales y factores del trabajo en proyectos de obras viales en la ciudad de Lima en el periodo 2017 – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGestión integrada en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente08606920https://orcid.org/0000-0002-7927-931X09393377022127Pino Arana, Dora IsabelFlores Ledesma, Katia NinozcaDel Aguila Guerrero, Edson Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis215616832002255142095544TEXTSalazar_tj.pdf.txtSalazar_tj.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c47b07b-3d21-463d-bd6f-8586436f62e0/downloada9333a6bbc92d5b50bfb6fec4e5ce275MD58C951_2024_Salazar_tj_autorización.pdf.txtC951_2024_Salazar_tj_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4017https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da4ce733-7e7c-4270-8349-69062224c923/download45ef5a09491287ddb93254963912d54eMD510C951_2024_Salazar_tj_reporte.pdf.txtC951_2024_Salazar_tj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4249https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dc7c168-b73c-4e73-acd3-75a27458c97a/download9ed7133f9af7357a2f230e4e694abe2eMD512THUMBNAILSalazar_tj.pdf.jpgSalazar_tj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16192https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/777594ba-76c7-415f-8f3c-62b28faaa74e/downloadf902c6b681578bc4e24d8d26eac684d5MD59C951_2024_Salazar_tj_autorización.pdf.jpgC951_2024_Salazar_tj_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22983https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eef5b7a5-6f9e-4f58-a197-9cd83dd3ba73/downloadf767283b60a7a66d525f979a2467ae37MD511C951_2024_Salazar_tj_reporte.pdf.jpgC951_2024_Salazar_tj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21676https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5963b806-c405-415a-97b4-e8b7201edc96/download07493dcce9faf92a63eaa8787940b0efMD513ORIGINALSalazar_tj.pdfSalazar_tj.pdfapplication/pdf7436981https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3b3f9b0d-a30f-4b33-8695-1c52681cdf55/download50b7678a088ca0e900bf7824eff7dc6eMD53C951_2024_Salazar_tj_autorización.pdfapplication/pdf142021https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/359338b1-4c44-483d-bffe-508bb905f2df/download9e255f19d10a0467ae98dc45a8fcbf60MD56C951_2024_Salazar_tj_reporte.pdfapplication/pdf8331796https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd98421b-f84f-4f64-a4f0-8f89d8ab68b7/download858c5df1be83f646546a586cf024dcbcMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b55c5381-0c49-4282-af99-57eb2a23adf4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21888oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218882024-08-16 01:23:07.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).