Accidentes de trabajo en el personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2020-2022 y factores laborales asociados
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar cuáles son los factores laborales asociados a la ocurrencia de accidentes de trabajo en el personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) durante el período 2020-2022. Objetivo General: Determinar los factores laborales asociado...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo Personal sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar cuáles son los factores laborales asociados a la ocurrencia de accidentes de trabajo en el personal de salud del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) durante el período 2020-2022. Objetivo General: Determinar los factores laborales asociados a los accidentes laborales en el personal de salud del HNERM durante el periodo 2020-2022. Objetivos Específicos: Identificar qué grupo ocupacional del personal de salud tiene mayor número de accidentes laborales. Correlacionar la antigüedad del personal de salud con la ocurrencia de accidentes laborales. Estudiar la asociación entre el lugar del accidente y su frecuencia. Evaluar si los antecedentes de accidentes laborales previos están asociados a un mayor riesgo de un nuevo accidente. Determinar la relación entre el agente causante del accidente y la frecuencia de estos. Variables: Variable dependiente; Accidente laboral (evento súbito relacionado con el trabajo que causa una lesión o afectación al trabajador). Variables independientes; Ocupación, lugar del accidente, tiempo de servicio, antecedentes de accidentes laborales. Diseño Metodológico: Estudio observacional, transversal, analítico, retrospectivo y cuantitativo. Los datos serán recopilados de un período determinado, sin intervención directa en los eventos, con el objetivo de analizar las asociaciones entre variables. Población y Muestra: La población del estudio incluye a todo el personal de salud del HNERM que haya tenido un accidente laboral reportado entre marzo de 2020 y febrero de 2022. El tamaño de la muestra será el total de registros de accidentes laborales disponibles en la base de datos (BD) de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo (USST) del hospital. Técnica e Instrumentos: La información se obtendrá de la base de datos de accidentes laborales de la USST del HNERM. Esta base será adaptada para recolectar información específica para el estudio. El procesamiento de los datos se realizará con Office 365 y el software estadístico SPSS v25 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).