Nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería ԁel centro quirúrgico del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como la aplicación de conceptos, tecnología y proc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioseguridad Conocimiento Enfermeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Determina el nivel de conocimiento y aplicación de medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería ԁel centro quirúrgico del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen (Lima, Perú). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la bioseguridad como la aplicación de conceptos, tecnología y procedimientos de contención para evitar la exposición involuntaria a agentes biológicos о su liberación no intencionada. Las medidas de bioseguridad son necesarias para proteger tanto al público en general como al personal de salud. Estas actividades se implementan utilizando un marco de evaluación de riesgos a través del desarrollo de una cultura de seguridad que es necesaria para garantizar un lugar de trabajo seguro donde se aplican las medidas adecuadas para minimizar la probabilidad y la gravedad de cualquier posible exposición a agentes patógenos. Debido a la importancia y la aplicación de las medidas de bioseguridad, especialmente en los centros quirúrgicos, la prevención y el control de las infecciones basados en el conocimiento, las actitudes y la práctica de estas medidas se encuentran entre las principales prioridades del profesional de enfermería de muchos hospitales de todo el Perú. A su vez, beneficiará a cada integrante del personal de centro quirúrgico del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen ya que permitirá mejorar la concientización y la correcta implementación de las medidas de bioseguridad protegiendo la seguridad del procedimiento quirúrgico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).