Pronunciación del inglés como lengua extranjera en estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria en la I. E. Bertolt Brecht y la I. E. Baden Powell, Lima, 2023
Descripción del Articulo
Determina los elementos predominantes de la pronunciación del inglés como lengua extranjera. Se tomó como referencia a autores como Giralt (2020) para darle soporte a la definición de la variable y a distintos otros autores para el apoyo en las dimensiones. La investigación se inclinó bajo los parám...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés - Pronunciación Inglés - Estudio y enseñanza - Hablantes extranjeros Segunda lengua - Adquisición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina los elementos predominantes de la pronunciación del inglés como lengua extranjera. Se tomó como referencia a autores como Giralt (2020) para darle soporte a la definición de la variable y a distintos otros autores para el apoyo en las dimensiones. La investigación se inclinó bajo los parámetros del paradigma positivista, presentando enfoque cuantitativo, estimado de tipo básica, el diseño fue no experimental, de corte transversal y el método para analizar los datos fue hipotéticodeductivo. La población fue de 140 estudiantes. En la muestra se tuvo a la misma cantidad de estudiantes. Para la recolección de datos, se utilizó cómo técnica la observación y como instrumento se utilizó una ficha de observación acompañada de una rúbrica. La validación fue por juicio de expertos y la confiabilidad, por el Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que en ambas instituciones el elemento predominante fueron los elementos segmentales, sin embargo, estas no son significativas estadísticamente, por otro lado, en ambas instituciones educativas el indicador predominante es el acento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).