Autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico del curso de Química General en los alumnos del 2do ciclo de la Facultad de Medicina de una Universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autorregulación del Aprendizaje y el rendimiento académico del curso de Química General en los alumnos del 2do ciclo de la facultad de Medicina de una Universidad Privada de Lima . Se realizó la adaptación del Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cabana, Milagros Yovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Química - Estudio y enseñanza (Superior)
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autorregulación del Aprendizaje y el rendimiento académico del curso de Química General en los alumnos del 2do ciclo de la facultad de Medicina de una Universidad Privada de Lima . Se realizó la adaptación del Cuestionario de autorregulación de aprendizaje elaborado por Juan Carlos Torre Puente (2006) y se aplicó para determinar la autorregulación del aprendizaje en los estudiantes universitarios ,en cuanto la confiabilidad del instrumento se empleó el estadístico de Alfa de Cronbach cuyo resultado fue 0,875 determinándose una confiabilidad alta y para medir el rendimiento académico en la mencionada asignatura, se empleó el promedio ponderado presente en las actas de notas del curso de química general . El instrumento fue aplicado en una muestra 172 estudiantes durante el ciclo académico 2021-1. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental y de diseño transversal correlacional, no causal. Los resultados de la investigación muestra , el coeficiente de correlación de Spearman igual a 0,924, en la cual indica que la relación es positiva; por lo tanto se determina que si existe una relación significativa entre la autorregulación del aprendizaje y el rendimiento académico del curso de Química General en los alumnos del 2do ciclo de la facultad de Medicina de una Universidad Privada , Lima 2021-I .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).