Hallazgos imagenológicos del cáncer gástrico en pacientes con tomografía computada atendidos en el Hospital PNP Luis N. Sáenz. Lima, 2016
Descripción del Articulo
Identifica los hallazgos imagenológicos del cáncer gástrico en pacientes con tomografía computada abdominal atendidos en el Hospital PNP Luis N. Sáenz de Lima en el año 2016. El estudio es de tipo observacional, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abdomen - Tomografía Estómago - Cáncer Estómago - Imágenes Estómago - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Identifica los hallazgos imagenológicos del cáncer gástrico en pacientes con tomografía computada abdominal atendidos en el Hospital PNP Luis N. Sáenz de Lima en el año 2016. El estudio es de tipo observacional, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La muestra se conformó por 40 historias clínicas - radiológicas de los pacientes con tomografía abdominal (gástrica) con administración de contraste endovenoso atendidos en el Hospital PNP Luis N. Sáenz, que cumplieron con los criterios de selección. El cáncer gástrico por tomografía computada se localizó a nivel anatómico en el tercio inferior (60%) y a nivel circunferencial en la curvatura menor (55%). La morfología fue de bordes irregulares (65%), diámetro de 5 a 10 cm (55%), zona de necrosis en un 25%, ulceración en un 27.5%, calcificación en un 12.5%. Las alteraciones más frecuentes fueron el engrosamiento parietal según patrón de atenuación blanco (70%) y el realce heterogéneo a la administración de contraste (62.5%). Las adenopatías tuvieron un diámetro de 2.12 cm, en un número de 5 a 9 ganglios (42.5%) y de localización perigástrica (32.5%). Se concluye que los hallazgos imagenológicos del cáncer gástrico en pacientes con tomografía computada atendidos en el Hospital PNP Luis N. Sáenz de Lima fueron localización anatómica en el tercio inferior, con bordes irregulares, tamaño del diámetro del tumor de 5 a 10cm, espesor parietal de 1.92cm, frecuencia de 5 a 9 ganglios con mayor diámetro de 2.12 cm y su localización perigástrica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).